En este tercer, y último capítulo dedicado a la homologación de un sendero, te voy a exponer los diferentes elementos estructurales que le dan forma y cuyos objetivos principales son: Ofrecer la máxima información, la máxima calidad, y la máxima seguridad posibles.
Comenzaré por la parte más visible y la que solemos encontrar al comienzo del sendero, y este elemento no es otro que el panel interpretativo.
En este panel, se podrá encontrar muchísima información dependiendo de el año en que fue creado, la cantidad de senderos que incluya e incluso el lugar donde se ubique. Pues no es lo mismo tener que explicar el contenido de un sólo sendero que tener que explicar a 4 o 5 que coincidan en un mismo lugar. Y hay también ciertas ocasiones que nos podamos encontrar varios paneles juntos por la diversidad de senderos que existan en el lugar, sean éstos señalizados bajo las marcas oficiales de la FEDME, esto es, bajo las denominaciones de GR, PR y SL como también los de otra índole.
¿Lo escuchamos?…
Suscríbete al Podcast en: Itunes / Ivoox / Spreaker / Google Podcast / Spotify
Notas del episodio:Relación de Decretos Ley de Senderos en España: – País Vasco – Principado de Asturias – Comunidad Valenciana– Canarias – Navarra – Aragón – Andalucía Buscador de Senderos de Anaga
Nuestras vías de comunicación:Web: Trekkinando.come-mail:
[email protected]Facebook: TrekkingPod – El PodcastTelegram: https://t.me/trekkingpod