
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio escuchamos música del fascinante (y trágico) Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa, uno de los compositores más visionarios del Renacimiento tardío. Sus madrigales, atravesados por el deseo y la culpa, parecen anticipar siglos de angustia y modernidad. A partir de fragmentos de La agonía y el éxtasis de Irving Stone, la conversación traza un puente entre la pasión anatómica de Miguel Ángel y la obsesión musical de Gesualdo. Dos artistas unidos por la misma necesidad de mirar el cuerpo —y el alma— desde sus heridas más profundas.
———
Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbino
Te invito también a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:
https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicio
Si querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino
……………..
Estos son los madrigales de Gesualdo que escuchamos en el episodio
Moro, lasso al mio duolo
Se la mia morte brami
O dolorosa gioia
Resta di darmi noia
……………..
Finalmente, te invito a participar de la REUNIÓN DE OYENTES del podcast, el 22 de noviembre a las 15 (hora de Argentina, GMT -3), por Zoom. Podés inscribirte desde este formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXLpDlej4dxr-NqvEoWCemIRnAudg-D5jHl8GEgvs4PaFNCg/viewform?usp=sf_link
By Ramiro AlbinoEn este episodio escuchamos música del fascinante (y trágico) Carlo Gesualdo, príncipe de Venosa, uno de los compositores más visionarios del Renacimiento tardío. Sus madrigales, atravesados por el deseo y la culpa, parecen anticipar siglos de angustia y modernidad. A partir de fragmentos de La agonía y el éxtasis de Irving Stone, la conversación traza un puente entre la pasión anatómica de Miguel Ángel y la obsesión musical de Gesualdo. Dos artistas unidos por la misma necesidad de mirar el cuerpo —y el alma— desde sus heridas más profundas.
———
Soy Ramiro Albino, músico y comunicador argentino. Te invito a seguirme en Twitter o en Instagram. En ambas redes me encontrás como @ramiroalbino
Te invito también a acercarte a mi audiocurso Las Tramas del Arte, en el que recorremos el devenir de la pintura, la escultura, las letras, la música y la arquitectura desde la Edad Media hasta el Barroco. Toda la información está en este enlace:
https://sites.google.com/view/lastramasdelarte/inicio
Si querés apoyar a este proyecto, podés hacerlo clickeando en este enlace, donde además encontrarás novedades de mis actividades (cursos, conciertos, etc.) https://linktr.ee/ramiroalbino
……………..
Estos son los madrigales de Gesualdo que escuchamos en el episodio
Moro, lasso al mio duolo
Se la mia morte brami
O dolorosa gioia
Resta di darmi noia
……………..
Finalmente, te invito a participar de la REUNIÓN DE OYENTES del podcast, el 22 de noviembre a las 15 (hora de Argentina, GMT -3), por Zoom. Podés inscribirte desde este formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdXLpDlej4dxr-NqvEoWCemIRnAudg-D5jHl8GEgvs4PaFNCg/viewform?usp=sf_link