Consejos para sentirse bien

1. El superpoder de hacer las cosas paso a paso | Podcast


Listen Later

1. El superpoder de hacer las cosas paso a paso

Miguel Gil

Hoy vamos a hablar del Superpoder de hacer las cosas paso a paso. Este superpoder actúa en un área a la que yo llamo “Territorio de Aprendizaje Cercano”: la zona que está un poquito más allá de nuestro límite. Si centramos nuestra atención en adquirir una habilidad que se sitúa en dicha zona vamos a ser capaces de realizar un aprendizaje con un mínimo esfuerzo asimilable. Y poco a poco nuestro límite se va ampliando.

¿Dónde podemos aplicarlo? En situaciones que son complicadas para nosotros/as.

-Cuando algo nos da mucho miedo, mucha vergüenza, mucha culpa.

-Cuando tenemos un hábito muy asentado algo y nos va a costar mucho esfuerzo modificarlo: dejar de fumar, hacer dieta, o modificar nuestro estilo de personalidad para sentirnos mejor.

-Cuando queremos mejorar nuestro rendimiento deportivo o en un proyecto desafiante.

-Cuando tenemos que aprender algo muy difícil a largo plazo: tocar el piano.

Podemos utilizar la metáfora de comernos un elefante a cachitos para ilustrar el superpoder de hacer las cosas paso a paso: nadie se podría comer un elefante entero, pero si lo dividimos en pequeños trocitos asimilables si vamos a poder.

 Inconvenientes de poner los pasos muy grandes:

-Sentimiento de culpa y frustración cuando no los conseguimos dar. De esta forma nos lo ponemos más difícil.

-No vamos a llegar antes solo por poner pasos grandes, igual ni llegamos.

-Solo con la voluntad no vale. La voluntad ayuda sin duda, pero hay que ir modificando las fuerzas con las que te retienes o aprendiendo habilidades nuevas, lo cual requiere su tiempo.

 Ventajas de dar pasos pequeños:

-Menos esfuerzo: ese paso nos costará menos.

-Dar pasos pequeños facilita la 2ª clave para realizar algo complicado, que es la constancia. 2 claves para realizar algo complicado: acción + constancia.

-Se automatiza y cuesta menos, y podemos dedicar nuestra energía al esfuerzo del siguiente pequeño paso…. Si vamos a por pasos muy grandes puede que no tengamos energía para todo ese trozo.

-Pasos asimilables: Atención plena en una sola cosa es más factible.

-Te apoyas en la sensación de capacidad y bienestar: has logrado dar el paso anterior.

 Consejos para implementarlo: estructurar las actividades por niveles de dificultad:

-Miedo: hacer una lista de miedos y graduarlas de 0-100. Empezar con las que te dan menos miedo. Repetirlo hasta que esté dominado y luego pasar al siguiente item.

-Tamaño del paso: uno que tú puedas asimilar. Si puedes dar pasos más grandes sin dificultad ok, pero si tienes dificultad hazlo más pequeño.

-Clave: si no lo estás haciendo es que el paso es demasiado grande, hazlo más pequeño hasta que estés dispuesto a darlo.

-Hábitos asentados: poner una pequeña acción para construir un nuevo hábito. Comer una fruta después de la comida.

-Retos: correr 3 minutos más.

-Aprender habilidades. Dividir la habilidad en sub-habilidades y empezar 10 minutos a practicar la primera. Tocar el piano: como poner las manos en el teclado.

-Poner un declaración de intenciones (Estímulo discriminativo): haré este paso XXXX el día XXX a las XXXX en el lugar XXXX.

-Ir tranquilo: no forzar el ritmo y acelerarte (no vamos a aprender más rápido por ir acelerados, hay que respetar los plazos).

-Disfrutar del camino: centrarnos en el proceso, no en los resultados… tomárnoslo como un reto divertido para aprender, ampliarnos, no con un ansia de conseguir el objetivo.

 Libros recomendados

-Hábitos atómicos | James Clear.

-En solo 20 horas: aprende cualquier cosa de manera rápida | Josh Kaufman.

    ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    Consejos para sentirse bienBy Consejos para sentirse bien