
Sign up to save your podcasts
Or


En Argentina, el uso del pronombre "vos" es una característica distintiva del español rioplatense, que es el dialecto predominante en la región del Río de la Plata, que incluye a Buenos Aires y sus alrededores. El uso de "vos" en lugar de "tú" es una forma informal de dirigirse a alguien y es una particularidad lingüística que se ha mantenido en la región.
El empleo de "vos" como pronombre informal ha llevado a una conjugación verbal especial para este pronombre en la segunda persona del singular. Por ejemplo, en lugar de decir "tú hablas", en Argentina se diría "vos hablás". Sin embargo, es importante destacar que esta forma de dirigirse informalmente es regional y no se utiliza de la misma manera en todos los países de habla hispana.
En cuanto al uso de "usted", esta forma de tratamiento es más formal y se utiliza en situaciones en las que se quiere mostrar respeto o cortesía hacia la persona a la que te estás dirigiendo. Aunque en algunos países de habla hispana "usted" se utiliza de manera más extendida, en Argentina se tiende a emplear más el "vos" en situaciones informales, reservando el "usted" para contextos más formales o profesionales.
En esta oportunidad les voy a hablar sobre EL VOSEO. Esta información fue obtenida del libro Español en Marcha 3, de la editorial Sgel. ¿Por qué en Argentina se dice VOS? ¿ Cuándo se utiliza USTED?
Carleana Rosales
Spanisch Lehrerin
spanischalacarte.ch
IG: @spanischalacarte
Facebook: @spanischalacarte
YouTube: Spanischalacarte
By Spanisch à la CarteEn Argentina, el uso del pronombre "vos" es una característica distintiva del español rioplatense, que es el dialecto predominante en la región del Río de la Plata, que incluye a Buenos Aires y sus alrededores. El uso de "vos" en lugar de "tú" es una forma informal de dirigirse a alguien y es una particularidad lingüística que se ha mantenido en la región.
El empleo de "vos" como pronombre informal ha llevado a una conjugación verbal especial para este pronombre en la segunda persona del singular. Por ejemplo, en lugar de decir "tú hablas", en Argentina se diría "vos hablás". Sin embargo, es importante destacar que esta forma de dirigirse informalmente es regional y no se utiliza de la misma manera en todos los países de habla hispana.
En cuanto al uso de "usted", esta forma de tratamiento es más formal y se utiliza en situaciones en las que se quiere mostrar respeto o cortesía hacia la persona a la que te estás dirigiendo. Aunque en algunos países de habla hispana "usted" se utiliza de manera más extendida, en Argentina se tiende a emplear más el "vos" en situaciones informales, reservando el "usted" para contextos más formales o profesionales.
En esta oportunidad les voy a hablar sobre EL VOSEO. Esta información fue obtenida del libro Español en Marcha 3, de la editorial Sgel. ¿Por qué en Argentina se dice VOS? ¿ Cuándo se utiliza USTED?
Carleana Rosales
Spanisch Lehrerin
spanischalacarte.ch
IG: @spanischalacarte
Facebook: @spanischalacarte
YouTube: Spanischalacarte

3 Listeners