Mes y medio de confinamiento, empezar a hacer deporte y vídeo marketing.
El vídeo marketing es un pilar fundamental para dar a conocer nuestros productos o servicios.
Resumen semanal
Vicente sigue realizando el curso de oratoria y ha empezado a hacer una auditoría SEO en su propio proyecto vicentebea.com.
Por mi parte he empezado a dar clases 1 a 1 con mis alumnos de flauta y en seveluna.com he empezado a darle caña a Youtube realizando un directo todos los jueves a las 19:00.
¿Qué es el vídeo marketing?
El Video Marketing es una técnica de marketing en la que se utiliza material audiovisual para promocionar una marca, servicio o producto.
Es entregar contenido audio visual a nuestros usuarios para que consuman nuestro contenido de forma rápida.
Puntos a tener en cuenta para hacer vídeo marketing
Preparación del directo.Herramientas (dispositivos y software).Grabar vídeos con el móvil.Vender por vídeo haciendo webinars.
Razones para hacer vídeo marketing
Engagement: el video permite transmitir un mensaje de forma original. Funcionan especialmente los contenidos que trabajan el storytelling, el humor y a apelan a las emociones de los usuarios, tanto positivas como negativas.
Mensaje: un mensaje trasmitido mediante contenido audiovisual queda más claro, pues se utilizan varios recursos para trasmitirlo: imagen, música, voz en off y texto.
Retención: puesto que el mensaje se trasmite utilizando varios recursos, llega al usuario por varios sentidos a la vez, la vista y el oído, y está comprobado que esto favorece la memorabilidad del mismo. Los usuarios recuerdan mucho más una marca si han visto un vídeo de la misma.
Facilidad de consumo el consumo de vídeos es muy fácil y cómodo por lo que los usuarios suelen asociarlo con el ocio y estar más receptivos. Es más fácil captar la atención de los usuarios con un contenido audiovisual que con un contenido en texto.
Viralidad: los vídeos son más susceptibles de ser compartidos y, como hemos visto, al favorecer el engagement pueden convertirse en contenidos virales de forma más sencilla.
Convierte: trabajar el video marketing de la marca aumenta la conversión. Se ha comprobado que los vídeos ayudan en la decisión de compra ya que permiten tener una mejor concepción del aspecto y funcionamiento del producto o servicio.
SEO: los vídeos alojados en plataformas como YouTube se posicionan de forma relativamente sencilla en las primeras páginas de resultados de Google. Pero además, una página que contenga un vídeo también puede obtener beneficios SEO puesto que, por un lado aumenta el tiempo de permanencia en la misma gracias a la reproducción del vídeo, y por otro, si éste se comparte se estarán consiguiendo enlaces para la web.Tráfico de referencia: los contenidos alojados en plataformas de vídeo son una fuente de tráfico para el sitio web de la empresa.
Tipos de vídeo para empresas
Vídeos publicitarios: son los conocidos anuncios que habitualmente se encuentran en la televisión, pero que también pueden ser distribuidos por medios online.Vídeos corporativos: son aquellos vídeos que muestran los valores de la empresa y, en ocasiones, las instalaciones y los trabajadores. Estos contenidos intentan plasmar en imágenes la cultura corporativa.Vídeos de portfolio: son vídeos en los que se muestran ejemplos del trabajo de la empresa.Vídeos demostrativos de productos o servicios: muestran las ventajas de un producto o servicio y sus principales características. Sirven como refuerzo audiovisual para expresar la propuesta de valor del producto y así incentivar las ventas. Pueden crearse vídeos individuales para cada producto, para cada una de las partes o características del producto, o un vídeo general del catálogo de la empresa.Vídeos formativos y vídeo-tutoriales: son vídeos explicativos que pretenden dar a conocer alguna funcionalidad de los servicios o productos de la empresa, o bien ofrecer formación de temas relacionados con la mi