Estas son las cosas que tienes que hacer el 31 de diciembre para tener éxito en el año que comienza.
Estos son los aspectos principales, no la transcripción. Atención que durante el audio digo que el 12 de diciembre lloramos, la fecha es 31 de diciembre.
----------
En diferentes partes del mundo, la celebración del 31 de diciembre, que marca la llegada del Año Nuevo, está llena de diversas tradiciones y costumbres. Algunas de estas costumbres pueden parecer bastante peculiares o inusuales. Aquí hay algunas de las costumbres más extravagantes o peculiares asociadas con la celebración del 31 de diciembre:
Quemar muñecos o figuras: En algunos lugares, como Ecuador y Colombia, es común crear muñecos de trapo o papel maché que representan el año viejo. Estos muñecos se queman a la medianoche para simbolizar la despedida del año pasado y dar la bienvenida al nuevo.
Llevar ropa interior de colores específicos: En algunos países de América Latina, como México, Venezuela y Colombia, existe la tradición de usar ropa interior de un color específico para atraer diferentes tipos de energía para el próximo año. Por ejemplo, el rojo puede simbolizar amor y pasión, mientras que el amarillo puede representar prosperidad y dinero.
Comer 12 uvas a medianoche: En España y algunos otros países de habla hispana, es común comer 12 uvas a la medianoche, una por cada campanada del reloj que marca el inicio del Año Nuevo. Se cree que esto trae buena suerte para cada mes del próximo año.
Dar vueltas a la manzana con una maleta: En algunos países latinoamericanos, como Colombia, hay una tradición que consiste en dar vueltas a la manzana con una maleta a medianoche. Se cree que esto atraerá viajes y aventuras para el próximo año.
Arrojar objetos viejos por la ventana: En Italia, especialmente en Nápoles, la gente tiende a limpiar sus casas antes de la medianoche del 31 de diciembre y luego arrojar objetos viejos, como sillas, por las ventanas. Esta costumbre simboliza dejar el pasado atrás y dar la bienvenida al nuevo año con un nuevo comienzo.
Estas tradiciones pueden variar ampliamente y, aunque algunas pueden parecer extrañas, son parte integral de la riqueza cultural y la diversidad de las celebraciones de Año Nuevo en todo el mundo.
Carleana Rosales
Spanisch Lehrerin
Spanischalacarte.ch
Instagram: @spanischalacarte
Facebook: @spanischalacarte