El Imperio Inca ocupo la costa occidental de America del Sur entre 1438 y 1532 d.C. y uno de sus rituales mas importantes era la Capacoch, siendo uno de los momentos mas impactantes de este rito la ofrenda de ninos y ninas en sacrificio. El cuerpo de una de esas ninas, momificado, ofrece ahora respuestas desde el pasado de como fue su vida. Los Incas honraban la muerte desde el sacrificio y, en este capitulo de Ganbara Negra, analizamos la muerte con dos especialtas. Miriam Duque charla con el especialista en el arte del embalsamamiento, Jaume Prats, y el jefe de antropologia forense de la Policia Cientifica de la Ertzaintza, Roberto Izaga. Hablamos de piel y tatuajes, porque a veces un tatuaje puede dar la pista de un cadaver de identidad desconocida. Interpol ha publicado una notificacion negra sobre cada una de las 46 mujeres desconocidas cuyos cadaveres siguen sin identificar en Europa. Una de ellas en un camino del monte Artxanda, en Bilbao.