Descansando en Dios

1222 - Joel 1. Introducción a Joel. Jl 1:4


Listen Later

1222 – Jl 1:4 – Joel 1. Introducción a Joel.

Lo que quedó de la oruga comió el saltón, y lo que quedó del saltón comió el revoltón; y la langosta comió lo que del revoltón había quedado.

Joel comienza su libro con la descripción de un desastre natural: una plaga de voraces langostas. Para el profeta, lo destructivo de esta plaga, se convirtió en una clara advertencia del poder del juicio venidero de Dios y una clara apelación a acudir al Señor por misericordia. Joel profetiza la inauguración de la edad de la Iglesia: Un tiempo donde todos podrán invocar el nombre del Señor en todas partes, ser salvos de sus pecados y entrar a formar parte del reino de Dios. Por medio de la presencia del Espíritu Santo, la Iglesia se convierte en el cuerpo de Cristo sobre la tierra. Los propósitos redentores de Dios se extienden de esa manera a todo el mundo, a través de los creyentes cuyas vidas sean llenas del Espíritu Santo. En su sermón a Israel, Moisés (Dt 28:38-46) advirtió que si la nación era desobediente, “toda tu arboleda y el fruto de tu tierra serán consumidos por las langostas”. El profeta cree que ese día ha llegado, y describe gráficamente los horribles ejércitos de insectos en un lenguaje profético cargado de poesía. Cuatro oleadas de estas horribles criaturas lo han consumido todo. Luego en Jl 2:28-3:21 explica que esta plaga, con todo lo horrible que fue, no es nada comparado con el juicio divino que se aproxima. Todas las naciones de la tierra, deberán comparecer ante Dios. En esa ocasión, cuando el sonido de las langostas será silenciado, “Jehová rugirá desde Sion, y dará su voz de Jerusalén, y temblarán los cielos y la tierra...” (Jl 3:16). Aterradores portentos celestiales tendrán lugar. “El sol se convertirá en tinieblas, y la luna en sangre” (Jl 2:31). Este será nada menos que “el día grande y espantoso de Jehová” (Jl 2:31). La promesa más sobresaliente de la breve profecía es el derramamiento del Espíritu Santo. Gracias a la unción del Espíritu Santo, Joel extiende su vista cientos de años adelante, hasta el día en que Dios derramará su Espíritu “sobre toda carne” (Jl 2:28). Citado por Pedro en Pentecostés (Hch 2:14-21). La salvación no será solo para Israel. Será un tiempo cuando “todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo” (Jl 2:32).

Autor y fecha. “Palabra de Jehová que vino a Joel, hijo de Petuel.” (Jl 1:1). El autor se identificó a sí mismo solo como "Joel, hijo de Petuel" (Jl 1:1). El nombre de Joel quiere decir "Jehová es Dios" y es usado por lo menos una docena de veces en el AT. En el NT se hace referencia a Joel únicamente una vez (Hch 2:16-21). La profecía provee poco acerca de Joel y de su padre. Aunque Joel desplegó un profundo celo por los sacrificios del templo (Jl 1:9; 2:13-16), su familiaridad con la vida pastoral y agrícola y su separación de los sacerdotes (Jl 1:13-14; 2:17) sugieren que no era un levita. Algunos creen que se escribió durante el reinado de Joás, rey de Judá (835-796 a.C.), y en la época del sumo sacerdote Joiada.

Estructura y contenido del libro. Un tema prominente en Joel y en otros libros proféticos es “el día de Jehová”. Este tema aparece por todas partes en el mensaje de Joel, haciéndolo el tratado más concentrado de todo el AT (Jl 1:15; 2:1,11,31; 3:14). El día del Señor no siempre se refiere a un acontecimiento escatológico; en algunas ocasiones tiene un cumplimiento histórico cercano, como se ve en Ez 13:5, donde habla de la conquista babilónica y la destrucción de Jerusalén.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Descansando en DiosBy Francisco Atencio