En el capítulo del podcast de hoy, Héctor, explica cuales son las ventajas que nos aporta Wordpress sobre Blogger.
Nos ha parecido muy interesante explicar por qué es más eficiente iniciar un proyecto de formación digital utilizando una plataforma como Wordpress a diferencia de utilizar Blogger por factores como la limitación de funcionalidades. Además de la gran integración que tiene con otras herramientas externas en pro de mejorar las prestaciones de nuestro sitio online. Y es que hay que considerar que la primera está pensada para únicamente un desarrollar un blog con funciones adicionales.
Para comenzar, vamos a hablar sobre qué es Blogger y porque es tan utilizado por la comunidad online cuando necesita crear una página web para salir al paso.
Blogger, el sencillo
Esta plataforma de la familia Google, nos permite con una cuenta de Gmail, disponer de un sitio web en pocos pasos y de manera gratuita pero sin pensar que en algún momento estaremos limitados en algún aspecto.
Para partir, nos pedirá que indiquemos el nombre que usarán los visitantes para acceder al sitio pero siempre acompañado de la terminación blogspot.com. Es decir tendríamos una web accesible con, por ejemplo, https://minuevaweb.blogspot.com. Un problema de imagen de marca porque estamos haciendo referencia al proveedor del servicio a la par del nuestro. Esto es lo mismo que sucede cuando utilizamos para asuntos de trabajo un correo electrónico de Gmail, Yahoo u Outlook.
Hay opción de comprar un dominio ".com" por unos 12 euros anuales. Esto no es una mala opción, en principio.
Y respecto a la interfaz gráfica, disponéis de unos 50 temas visuales. Parece una cantidad razonable, pero os descubriréis que son unos 11 con variaciones de colores, básicamente.
Una vez dentro del panel de administración encontraréis un menú de funciones en el lateral izquierdo donde localizar herramientas con las que gestionar el contenido del sitio web. Vamos a citar algunas de ellas para conocer un poco mejor Blogger.
Entradas
El principal cometido que tiene esta plataforma de Google es la de ayudar a personas a disponer de su propio blog y las entradas son las pequeñas cápsulas de información que se pueden publicar periódicamente para aportar contenido de valor y atrayente para un público objetivo.
Con este editor visual, que nos recuerda a un procesador de texto, como Microsoft Word, donde aplicar formato a un texto, crear una lista o una tabla e insertar fotografías. Respecto a estas últimas, debéis saber que se almacenan en vuestro propio espacio de Google Fotos. Ocupando parte de esos 15gb iniciales, a fecha de 2017, que Google nos entrega para las diferentes utilidades como Gmail o Google Drive.
Adicionalmente a esto, podremos insertar código HTML para dotar de más funcionalidades nuestra entrada.
Finalmente, cabe destacar que se pueden aportar etiquetas para clasificar el contenido, programarlo para un determinado momento de publicación, indicar cual es la ubicación desde donde se ha escrito e impedir que se puedan realizar comentarios sobre la propia entrada.
Estadísticas
Esto es un pequeño útil para analizar el tráfico que recibimos, desde donde proviene a nivel geográfico y al respecto al origen de la visita, (redes sociales, buscadores u otras webs) y cuales son las entradas y páginas más visitadas.
Comentarios
Desde aquí podréis listar todos los comentarios que os hayan dejado vuestros visitantes, tanto los pendientes de publicar, como los que ya lo están y también los establecidos como spam.
Ingresos
Blogger tiene una manera de insertar anuncios dentro de vuestro sitio web y pagaros por ello. Es una fórmula interesante pero difícil debido a que necesitaréis miles y miles de visitas para poder rentabilizar de esta manera vuestro proyecto de formación online. Pensar que podría ser una manera adicional de sufragar los gastos de algún servicio recurrente pero que no os dará para conseguir un sueldo mensual tan fácilmente.
Campañas