Bitcoinfreiheit

14. ¿Es Bitcoin una Cripto? {Marty Bent}


Listen Later

La diferencia se hace cada vez mas evidente. Bitcoin esta listo para desafiar al sistema monetario actual.

Hay muchos que creen que Bitcoin cae bajo el paraguas de las "criptomonedas". Esto no podría estar más lejos de la realidad. "Crypto" está reservado para las estafas de turno que se lanzaron a raíz de Bitcoin e intentan aprovecharse de su pedigrí y aferrarse a su narrativa para vender tokens inútiles a novatos. Los estafadores de turno creen que pueden "vencer" a Bitcoin al proporcionar un conjunto de características y una "cultura" que resulta ser más atractiva para las masas y, por lo tanto, hace que las personas sean más propensas a elegir su "cripto" favorita sobre el mejor dinero con el que los humanos han tenido contacto.

Estas personas no podrían estar mas ilusionadas por una mentira. El éxito de Bitcoin no depende de la "cultura" de los Bitcoiners. Bitcoin es un protocolo tonto y amoral que no tiene forma de conocer la "cultura" de sus usuarios. Y si tiene éxito, será utilizado por muchas personas diferentes de muchas tierras diferentes y con culturas muy diferentes. Un control cultural en un panorama competitivo particular de las redes sociales LARPing realmente no importa al final del día. Ya sea que ciertos seudónimos o VCs en Twitter sean favorecedores de tu "cripto" favorita, no es nada más que ruido. Es irrelevante a largo plazo.

Lo que realmente importa es la calidad de la política monetaria de Bitcoin y la confianza del público en que la política será respetada a largo plazo. La mejor manera de generar confianza en esa política es hacer que el costo de intentar cambiar esa política o de no cumplir con las reglas de consenso de la red sea lo más alto posible. Nada en "cripto" se acerca a Bitcoin en estos aspectos, y eso se debe a que la red de Bitcoin se está integrando lenta pero seguramente en el sector energético. Los riesgos de ejecución asociados con la minería de Bitcoin se han vuelto muy altos. Si un minero se equivoca y no llega al consenso, es castigado materialmente perdiendo la posibilidad de recibir la preciosa recompensa del bloque. A medida que la red se haga más congraciada con el sector energético, estos costos aumentarán y será primordial cumplir con la política monetaria propuesta por los nodos.

Ya fue en 2017 cuando las principales corporaciones y mineros intentaron incrementar el tamaño limite de los bloques y no coincidió con el consenso de los nodos de la red. La falta de voluntad para seguir el consenso le costo la reputación y mucho dinero a los involucrados durante los cuatro años que siguieron al hard fork. Esto es lo que le da a la gente la certeza de que bitcoin es un bien monetario adecuado para la era digital. (contexto: en 2017, algunos exchanges grandes y un porcentaje grande de mineros quisieron expandir el tamaño limite de los bloques - el tamaño actual es 4 Mb por bloque - esto significa que en 1 MB caben cierto numero de transacciones y cuando un bloque se llena las transacciones pasan al siguiente bloque, entonces ellos quisieron expandir este limite y aun siendo corporaciones grandes y un gran porcentaje de mineros, no pudieron implementar su voluntad, los nodos dijeron que no y punto. No es como el sistema actual donde deciden unos pocos y nadie puede decirles que no).

Todos los LARPs "criptográficos" centrados en la velocidad, la creación de aplicaciones y menos "intensivos en energía" han perdido por completo la trama y se han relegado a una caja de arena hedonista llena de jugadores degenerados y que piensa que menos energía, es mejor.

Bitcoin ya ganó porque ganó el juego de la energía. Y el juego de la energía es lo que protegerá la política monetari

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

BitcoinfreiheitBy El Chico del Bitcoin