
Sign up to save your podcasts
Or
¡Bienvenidos a nuestras guías tecnológicas de 5 minutos! Cada día respondemos, en un lenguaje sencillo, las dudas que nos plantean oyentes y clientes.
Un contrato de mantenimiento informático cubre principalmente la mano de obra de las incidencias: diagnósticos, reparaciones y actualizaciones. Es la opción más económica y popular, ya que el coste de la mano de obra suele ser la parte más elevada en cualquier servicio técnico.
A diferencia del seguro de coche “a todo riesgo” (que cubre daños propios y ajenos), en informática no existe un mantenimiento todo incluido que abarque piezas y actualizaciones tecnológicas sin sobrecostes.
Obsolescencia rápida: Cambian con velocidad los discos, tarjetas gráficas y otros componentes.
Precio variable de piezas: Un disco de 250 GB puede costar 30 €, mientras que uno de 1 TB ya ronda los 50 €.
Actualizaciones naturales: Al reparar, suele surgir la oportunidad de mejorar hardware (por ejemplo, instalar un SSD), lo que genera un coste adicional.
Para acercarnos a un “contrato todo incluido”, combinamos:
Renting tecnológico
Alquiler de equipos (ordenadores, servidores, impresoras) a 3–4 años.
Cobertura total de piezas: ante cualquier avería, el proveedor reemplaza componentes sin coste extra.
Olvidas la decisión de ampliar disco o memoria: simplemente funciona.
Contrato de mantenimiento de mano de obra
Atención técnica ilimitada: diagnósticos, reparaciones, configuraciones.
Sin sorpresas: ni franquicias ni repasos a precio por pieza.
Beneficios: olvidas obsolescencia y gastos imprevistos. El renting cubre piezas, el mantenimiento cubre mano de obra.
Daños por negligencia o robo: Si dañas el equipo (caídas, líquidos, uso indebido) o te lo roban, el contrato no cubre la reposición.
Pago de cuotas pendientes: En caso de siniestro grave, debes asumir las mensualidades restantes hasta la amortización.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pasate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube
La entrada 147 Programa 147. ¿No existe un contrato mantenimiento a todo riesgo? aparece primero en Simple informatica.
¡Bienvenidos a nuestras guías tecnológicas de 5 minutos! Cada día respondemos, en un lenguaje sencillo, las dudas que nos plantean oyentes y clientes.
Un contrato de mantenimiento informático cubre principalmente la mano de obra de las incidencias: diagnósticos, reparaciones y actualizaciones. Es la opción más económica y popular, ya que el coste de la mano de obra suele ser la parte más elevada en cualquier servicio técnico.
A diferencia del seguro de coche “a todo riesgo” (que cubre daños propios y ajenos), en informática no existe un mantenimiento todo incluido que abarque piezas y actualizaciones tecnológicas sin sobrecostes.
Obsolescencia rápida: Cambian con velocidad los discos, tarjetas gráficas y otros componentes.
Precio variable de piezas: Un disco de 250 GB puede costar 30 €, mientras que uno de 1 TB ya ronda los 50 €.
Actualizaciones naturales: Al reparar, suele surgir la oportunidad de mejorar hardware (por ejemplo, instalar un SSD), lo que genera un coste adicional.
Para acercarnos a un “contrato todo incluido”, combinamos:
Renting tecnológico
Alquiler de equipos (ordenadores, servidores, impresoras) a 3–4 años.
Cobertura total de piezas: ante cualquier avería, el proveedor reemplaza componentes sin coste extra.
Olvidas la decisión de ampliar disco o memoria: simplemente funciona.
Contrato de mantenimiento de mano de obra
Atención técnica ilimitada: diagnósticos, reparaciones, configuraciones.
Sin sorpresas: ni franquicias ni repasos a precio por pieza.
Beneficios: olvidas obsolescencia y gastos imprevistos. El renting cubre piezas, el mantenimiento cubre mano de obra.
Daños por negligencia o robo: Si dañas el equipo (caídas, líquidos, uso indebido) o te lo roban, el contrato no cubre la reposición.
Pago de cuotas pendientes: En caso de siniestro grave, debes asumir las mensualidades restantes hasta la amortización.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pasate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube
La entrada 147 Programa 147. ¿No existe un contrato mantenimiento a todo riesgo? aparece primero en Simple informatica.