
Sign up to save your podcasts
Or
Bienvenidos y bienvenidas a las Guías Tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática (Programa 149)
En Simple Informática sabemos que valoras tu tiempo, por eso respondemos en solo 5 minutos a las dudas de nuestros clientes y oyentes con un lenguaje claro y sencillo. Si quieres enviarnos tu pregunta, visita simpleinformatica.es y usa nuestro formulario de contacto, o llama al 91 694 77 06 y te asesoraremos.
Un oyente nos preguntó cómo generar facturas en PDF y, sobre todo, cómo evitar esas molestas marcas de agua que aparecen cuando el software no está licenciado. Aquí tienes la solución:
Desinstala el generador de PDF de pago que vino preinstalado y que añade su marca de agua.
Instala una alternativa gratuita y sin limitaciones, como:
PDF Creator
doPDF
Imprime tu factura desde cualquier programa (ERP, base de datos, Word, Excel…) y elige la impresora virtual PDF. El resultado será un PDF limpio, sin marcas de agua, listo para enviar.
Sí. Siempre que tu factura incluya los mismos datos obligatorios (número, fecha, datos del emisor y receptor, descripción, importe, IVA…), un PDF enviado por correo electrónico tiene plena validez fiscal. Muchos de nuestros clientes ya llevan años así:
Emisión digital: Generas la factura en tu ERP o base de datos, la conviertes a PDF y la envías por email.
Recepción digital: Te llega la factura en PDF, la archivas en tu disco o gestor documental y la apuntas en tu contabilidad.
Escanéala con un escáner o app móvil.
Guárdala como PDF en tu ordenador.
Regístrala en tu contabilidad.
Descarta el papel o guárdalo solo para tus archivos físicos si lo deseas.
Si llegara una inspección, basta imprimir de nuevo el PDF; el contenido será idéntico al original.
Factura básica en PDF: No requiere firma electrónica ni certificado. Es suficiente con generar e intercambiar el PDF.
Factura electrónica oficial (por ejemplo, a la Administración Pública vía FACE): sí requiere un certificado y firma digital según la normativa (factura 3.2).
En próximos programas veremos cómo certificar y firmar electrónicamente tus documentos.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pasate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube
La entrada 149 Programa 149. Enviar facturas en PDF aparece primero en Simple informatica.
Bienvenidos y bienvenidas a las Guías Tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática (Programa 149)
En Simple Informática sabemos que valoras tu tiempo, por eso respondemos en solo 5 minutos a las dudas de nuestros clientes y oyentes con un lenguaje claro y sencillo. Si quieres enviarnos tu pregunta, visita simpleinformatica.es y usa nuestro formulario de contacto, o llama al 91 694 77 06 y te asesoraremos.
Un oyente nos preguntó cómo generar facturas en PDF y, sobre todo, cómo evitar esas molestas marcas de agua que aparecen cuando el software no está licenciado. Aquí tienes la solución:
Desinstala el generador de PDF de pago que vino preinstalado y que añade su marca de agua.
Instala una alternativa gratuita y sin limitaciones, como:
PDF Creator
doPDF
Imprime tu factura desde cualquier programa (ERP, base de datos, Word, Excel…) y elige la impresora virtual PDF. El resultado será un PDF limpio, sin marcas de agua, listo para enviar.
Sí. Siempre que tu factura incluya los mismos datos obligatorios (número, fecha, datos del emisor y receptor, descripción, importe, IVA…), un PDF enviado por correo electrónico tiene plena validez fiscal. Muchos de nuestros clientes ya llevan años así:
Emisión digital: Generas la factura en tu ERP o base de datos, la conviertes a PDF y la envías por email.
Recepción digital: Te llega la factura en PDF, la archivas en tu disco o gestor documental y la apuntas en tu contabilidad.
Escanéala con un escáner o app móvil.
Guárdala como PDF en tu ordenador.
Regístrala en tu contabilidad.
Descarta el papel o guárdalo solo para tus archivos físicos si lo deseas.
Si llegara una inspección, basta imprimir de nuevo el PDF; el contenido será idéntico al original.
Factura básica en PDF: No requiere firma electrónica ni certificado. Es suficiente con generar e intercambiar el PDF.
Factura electrónica oficial (por ejemplo, a la Administración Pública vía FACE): sí requiere un certificado y firma digital según la normativa (factura 3.2).
En próximos programas veremos cómo certificar y firmar electrónicamente tus documentos.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pasate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube
La entrada 149 Programa 149. Enviar facturas en PDF aparece primero en Simple informatica.