
Sign up to save your podcasts
Or
Bienvenidos y bienvenidas a las Guías Tecnológicas de 5 Minutos de Simple Informática. Hoy, en el programa 154, explicamos firma digital: qué es, qué tipos de firma electrónica existen y cómo utilizarlas en el correo, en el supermercado y en documentos oficiales.
La firma digital garantiza que un documento no ha sido alterado desde el momento de la firma y certifica la identidad del firmante. A diferencia de la firma simple (una imagen o texto en tu correo), la firma digital usa criptografía para añadir seguridad y validez legal.
Firma electrónica simple
Imagen o texto añadido al correo o PDF.
Sirve para branding y apariencia, pero no garantiza integridad.
Firma electrónica avanzada
Utiliza certificados digitales (p. ej. FNMT en España).
Vincula de forma única al firmante, detecta cambios en el documento.
Firma electrónica cualificada
Basada en un certificado emitido por un Prestador de Servicios de Confianza reconocido.
Equivalente a la firma manuscrita según la normativa eIDAS.
En documentos (PDF, Word): instala un certificado en tu sistema operativo y, al “firmar”, se incrustan datos de fecha, hora y emisor.
En facturas electrónicas y trámites con la administración: la firma digital avanzada o cualificada es obligatoria para presentar documentos válidos.
En terminales de punto de venta (supermercado): la firma que dibujas en la pantalla suele ser una firma electrónica simple, que funciona como recibo comercial, pero no lleva un certificado criptográfico.
En correo electrónico: puedes adjuntar tu firma electrónica simple (imagen + datos), o usar S/MIME con un certificado para firmar y cifrar mensajes, convirtiéndolos en correos firmados digitalmente.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pasate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube
La entrada 154 Programa 154. Firma digital en el correo-e, en el super, en documentos…. aparece primero en Simple informatica.
Bienvenidos y bienvenidas a las Guías Tecnológicas de 5 Minutos de Simple Informática. Hoy, en el programa 154, explicamos firma digital: qué es, qué tipos de firma electrónica existen y cómo utilizarlas en el correo, en el supermercado y en documentos oficiales.
La firma digital garantiza que un documento no ha sido alterado desde el momento de la firma y certifica la identidad del firmante. A diferencia de la firma simple (una imagen o texto en tu correo), la firma digital usa criptografía para añadir seguridad y validez legal.
Firma electrónica simple
Imagen o texto añadido al correo o PDF.
Sirve para branding y apariencia, pero no garantiza integridad.
Firma electrónica avanzada
Utiliza certificados digitales (p. ej. FNMT en España).
Vincula de forma única al firmante, detecta cambios en el documento.
Firma electrónica cualificada
Basada en un certificado emitido por un Prestador de Servicios de Confianza reconocido.
Equivalente a la firma manuscrita según la normativa eIDAS.
En documentos (PDF, Word): instala un certificado en tu sistema operativo y, al “firmar”, se incrustan datos de fecha, hora y emisor.
En facturas electrónicas y trámites con la administración: la firma digital avanzada o cualificada es obligatoria para presentar documentos válidos.
En terminales de punto de venta (supermercado): la firma que dibujas en la pantalla suele ser una firma electrónica simple, que funciona como recibo comercial, pero no lleva un certificado criptográfico.
En correo electrónico: puedes adjuntar tu firma electrónica simple (imagen + datos), o usar S/MIME con un certificado para firmar y cifrar mensajes, convirtiéndolos en correos firmados digitalmente.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pasate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Video tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en videotutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Todos los martes y jueves a eso de las 10:00h. Siguenos y dejanos tus comentarios y me gusta ? en nuestro Canal de YouTube
La entrada 154 Programa 154. Firma digital en el correo-e, en el super, en documentos…. aparece primero en Simple informatica.