
Sign up to save your podcasts
Or
A veces la gente me pregunta ¨¿puedes explicar porque odias Ethereum y no recominedas comprarlo ni tenerlo guardado?¨
Bueno, aqui esta la razon.
Imagina la creación de una nueva comunidad. Que llevara por nombre "Ethereum". Se harán varias promesas para alentar a las personas a unirse a esta comunidad:
Habran diferentes roles dentro de esta comunidad.
Estará la clase trabajadora: Un grupo de personas que hacen el trabajo necesario para que la comunidad funcione correctamente. Ellos obtendrán su paga a cambio de su trabajo, pero también tendrán que pagar sus propios gastos, llamemos a este grupo los mineros.
Tambien estará la clase rica: El grupo que invirtio para que se creara la comunidad, llamemos a este grupo los participantes del ICO (Oferta Inicial Monetaria)
En tercero estará la clase gobernante: El grupo que hace las reglas, formado por un pequeñísimo grupo de personas. Llamemos a este grupo los desarrolladores o los fundadores o Vitalik, este grupo es una rama de la clase rica.
Y por ultimo también habrá una clase que serán súbditos de las reglas y los resultados del trabajo. Este último será el más numeroso. A este grupo lo llamaremos los Etherianos.
Ahora, cuando se constituye esta nueva comunidad, se hacen ciertas promesas. Una de las promesas hechas es que la necesidad de la clase trabajadora, los mineros, desaparecerá en algún momento en el futuro. Esta promesa incluso se hace cumplir por una regla que hace que el trabajo sea imposible después de un periodo de tiempo. Esta es la promesa de Ethereum de un cambio de Proof=of=work a Proof=of=stake, impuesta por una regla llamada "bomba de dificultad" que provocaría una "edad de hielo". Este código, para eventualmente hacer imposible la minería, se incluye en la constitución o código de la comunidad.
Ahora bien, sucede que al inicio se comete un error y gran parte del dinero de la clase rica corre el riesgo de perderse en ese error. Este es el infame caso del "DAO", un contrato inteligente que recaudó $150 millones en Eth de sus primeros inversores y que fue hackeado y la mayor parte del dinero fue robado por el hacker. Se dan excusas y explicaciones de por qué en este caso particular es necesario hacer una excepción a la promesa de “El Código es Ley”, pero que esta sera la única vez que se haga una excepción. El cambio se hace para revertir el error: la clase gobernante propone cambios a las reglas para que la clase rica se beneficie a costa de la persona que se aprovechó del error. Parece bastante razonable en ese momento.
Algunas personas, en su mayoría de la clase de súbditos, los Etherianos, se quejan de que la promesa de “el código es ley” no debe romperse. Sin embargo, se les dice que abandonen la comunidad y creen una nueva llamada, lo cual hacen, y esa comunidad se llamo "Ethereum Classic".
Mientras tanto, en la comunidad Ethereum, la clase gobernante promulga nuevas reglas (un hard fork) para deshacer el error. La clase rica recupera todo su dinero y para este caso se les concede una exención de la aplicación de la regla "El Código es ley", con la promesa de no volver a hacerlo nunca más.
Un poco más tarde, se determina que algunas reglas deben cambiarse con fines de mantenimiento y optimización. Otro hard fork. Esto no fue inesperado.
Pero al mismo tiempo sucede algo realmente ine
A veces la gente me pregunta ¨¿puedes explicar porque odias Ethereum y no recominedas comprarlo ni tenerlo guardado?¨
Bueno, aqui esta la razon.
Imagina la creación de una nueva comunidad. Que llevara por nombre "Ethereum". Se harán varias promesas para alentar a las personas a unirse a esta comunidad:
Habran diferentes roles dentro de esta comunidad.
Estará la clase trabajadora: Un grupo de personas que hacen el trabajo necesario para que la comunidad funcione correctamente. Ellos obtendrán su paga a cambio de su trabajo, pero también tendrán que pagar sus propios gastos, llamemos a este grupo los mineros.
Tambien estará la clase rica: El grupo que invirtio para que se creara la comunidad, llamemos a este grupo los participantes del ICO (Oferta Inicial Monetaria)
En tercero estará la clase gobernante: El grupo que hace las reglas, formado por un pequeñísimo grupo de personas. Llamemos a este grupo los desarrolladores o los fundadores o Vitalik, este grupo es una rama de la clase rica.
Y por ultimo también habrá una clase que serán súbditos de las reglas y los resultados del trabajo. Este último será el más numeroso. A este grupo lo llamaremos los Etherianos.
Ahora, cuando se constituye esta nueva comunidad, se hacen ciertas promesas. Una de las promesas hechas es que la necesidad de la clase trabajadora, los mineros, desaparecerá en algún momento en el futuro. Esta promesa incluso se hace cumplir por una regla que hace que el trabajo sea imposible después de un periodo de tiempo. Esta es la promesa de Ethereum de un cambio de Proof=of=work a Proof=of=stake, impuesta por una regla llamada "bomba de dificultad" que provocaría una "edad de hielo". Este código, para eventualmente hacer imposible la minería, se incluye en la constitución o código de la comunidad.
Ahora bien, sucede que al inicio se comete un error y gran parte del dinero de la clase rica corre el riesgo de perderse en ese error. Este es el infame caso del "DAO", un contrato inteligente que recaudó $150 millones en Eth de sus primeros inversores y que fue hackeado y la mayor parte del dinero fue robado por el hacker. Se dan excusas y explicaciones de por qué en este caso particular es necesario hacer una excepción a la promesa de “El Código es Ley”, pero que esta sera la única vez que se haga una excepción. El cambio se hace para revertir el error: la clase gobernante propone cambios a las reglas para que la clase rica se beneficie a costa de la persona que se aprovechó del error. Parece bastante razonable en ese momento.
Algunas personas, en su mayoría de la clase de súbditos, los Etherianos, se quejan de que la promesa de “el código es ley” no debe romperse. Sin embargo, se les dice que abandonen la comunidad y creen una nueva llamada, lo cual hacen, y esa comunidad se llamo "Ethereum Classic".
Mientras tanto, en la comunidad Ethereum, la clase gobernante promulga nuevas reglas (un hard fork) para deshacer el error. La clase rica recupera todo su dinero y para este caso se les concede una exención de la aplicación de la regla "El Código es ley", con la promesa de no volver a hacerlo nunca más.
Un poco más tarde, se determina que algunas reglas deben cambiarse con fines de mantenimiento y optimización. Otro hard fork. Esto no fue inesperado.
Pero al mismo tiempo sucede algo realmente ine