
Sign up to save your podcasts
Or
No suelo traer cuestiones polémicas a Al Daily, ni tampoco de actualidad. Pero este suele ser un tema recurrente en redes y en conversaciones que puedo tener de mis círculos cercanos. Simplemente quiero aportar algunos matices que pueden servir para ver el debate desde otro punto de vista:
- No existe obra sin persona que “produzca” (piense, idee, ejecute…) dicha obra, ya sea libro, escultura, canción, película…
- La obra siempre es fruto de una “mirada”: la persona decide en qué se fija y desde qué ángulo lo enfoca y esto determina y diferencia la obra
- Hay factores internos que influyen en una obra: desde las decisiones conscientes, hasta los sesgos insconscientes
- Hay factores externos que influyen en la autoría y que repercuten en la obra resultante.
- La información siempre nos va a ayudar a tomar conciencia y comprender mejor lo que nos rodea, las causas y las consecuencias. Esto aplica a todo lo que rodea una obra, no solo el contexto y los factores externos; también todo lo relacionado con la autoría
- No es justo medir el pasado con ojos del presente, pero también es inevitable.
- Decidir “no separar” autoría y obra no es sinónimo de cancelar. Pero de la misma forma que existe libertad de expresión para que una persona produzca una obra desde su perspectiva, el resto ha de ser libre de decidir cuáles son sus causas, qué apoyar y a qué destinar su dinero.
Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.
Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast.
En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
No suelo traer cuestiones polémicas a Al Daily, ni tampoco de actualidad. Pero este suele ser un tema recurrente en redes y en conversaciones que puedo tener de mis círculos cercanos. Simplemente quiero aportar algunos matices que pueden servir para ver el debate desde otro punto de vista:
- No existe obra sin persona que “produzca” (piense, idee, ejecute…) dicha obra, ya sea libro, escultura, canción, película…
- La obra siempre es fruto de una “mirada”: la persona decide en qué se fija y desde qué ángulo lo enfoca y esto determina y diferencia la obra
- Hay factores internos que influyen en una obra: desde las decisiones conscientes, hasta los sesgos insconscientes
- Hay factores externos que influyen en la autoría y que repercuten en la obra resultante.
- La información siempre nos va a ayudar a tomar conciencia y comprender mejor lo que nos rodea, las causas y las consecuencias. Esto aplica a todo lo que rodea una obra, no solo el contexto y los factores externos; también todo lo relacionado con la autoría
- No es justo medir el pasado con ojos del presente, pero también es inevitable.
- Decidir “no separar” autoría y obra no es sinónimo de cancelar. Pero de la misma forma que existe libertad de expresión para que una persona produzca una obra desde su perspectiva, el resto ha de ser libre de decidir cuáles son sus causas, qué apoyar y a qué destinar su dinero.
Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.
Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast.
En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.