Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutos

194 Programa 194. Comenzando tú Lean Startup. No compres nada.


Listen Later

Comenzando tú Lean Startup.

Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática. Como sabéis, intentamos dar respuesta rápida y clara a preguntas concretas que nos hacen nuestros clientes, especialmente desde el mundo de las PYMES, siempre en un lenguaje fácil de entender.

Hoy estamos en el programa 194, titulado: Comenzando tu Lean Startup: no compres nada. Una clienta ha venido a nuestra tienda buscando asesoramiento para montar su pequeño negocio. Y nos ha dado pie a hablar de un concepto que consideramos fundamental: empezar con lo mínimo imprescindible.

¿Qué es una Lean Startup?

El término Lean Startup viene del mundo de las empresas tecnológicas, pero es aplicable a cualquier negocio nuevo. Se basa en lanzar una versión mínima del negocio, testearla con los primeros clientes, y mejorarla poco a poco con sus comentarios y necesidades reales.

En este caso, la clienta quería abrir una tienda de ropa en su barrio. Nos preguntaba por precios de TPV, software de gestión, control de stock y contabilidad. Pero cuando supimos que trabajaría sola y que aspiraba a vender 1 o 2 prendas al día, le dimos un consejo claro:
No compres nada. Empieza con lo que tienes.

Comenzando tu Lean Startup con recursos mínimos

Lo primero es poner en marcha el negocio. El control y la automatización vendrán después. En lugar de invertir desde el primer día en tecnología o herramientas que aún no sabes si necesitas, valida tu idea y entiende a tu cliente.

¿Tienes un ordenador en casa? ¿Una impresora? Entonces puedes:

  • Hacer presupuestos y facturas con Word o cualquier procesador de textos.

  • Controlar tu inventario con una hoja de cálculo.

  • Aprovechar las horas sin ventas para ir organizando tu negocio.

    En resumen: usa lo que ya tienes. Invierte el dinero en lo que más te hace falta al principio: el producto y la promoción.

    El error de empezar por el control

    Muchos nuevos emprendedores quieren controlar todo antes de haber vendido nada. Pero eso es empezar al revés. Nuestra clienta quería un sistema completo de gestión sin haber probado siquiera qué necesita su tienda. Le dijimos:
    Primero, vende. Luego sabrás qué necesitas controlar.

    Una web, por ejemplo, sí puede ayudarte a vender desde el primer día. Pero un TPV o un software de almacén pueden esperar. No son prioritarios en la fase inicial de una Lean Startup.

    ¿Por qué un vendedor te recomienda no comprar?

    Nos sorprendió que la clienta se sorprendiera. ¿Por qué alguien con una tienda informática le dice que no compre nada?

    Porque lo importante no es venderle un equipo hoy, sino que su negocio funcione a largo plazo. Si hoy le vendemos algo que no necesita y mañana cierra, habremos perdido una venta y un cliente. Pero si hoy le damos un buen consejo, mañana volverá.
    Y será un cliente fiel, estable y agradecido.

    Definición de wikipedia: «Lean Startup»

    «Lean Startup» es una manera de abordar el lanzamiento de negocios y productos que se basa en aprendizaje validado, experimentación científica e Iteración en los lanzamientos del producto para acortar los ciclos de desarrollo, medir el progreso y ganar valiosa retroalimentación de los clientes. De esta manera las compañías, especialmente startups pueden diseñar sus productos o servicios para cubrir la demanda de su base de clientes, sin necesitar grandes cantidades de financiación inicial o grandes gastos para lanzar un producto.

    Originalmente desarrollado en 2008 por Eric Ries teniendo en mente compañías de alta tecnología, la filosofía lean startup se ha ampliado para aplicarse a cualquier individuo, grupo o empresa que busca introducir nuevos productos o servicios en el mercado. Actualmente, la popularidad de lean startup ha crecido fuera de Silicon Valley (el lugar de su nacimiento) y se ha expandido alrededor del mundo, en mayor medida por el éxito del libro bestseller de Ries: The Lean Startup: How Today’s Entrepreneurs Use Continuous Innovation to Create Radically Successful Businesses.

    Escucha nuestro podcast para saber más.

    Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer

    Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas

    Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.

    De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir  tanto en iTunes como en iVoox

    Pásate por nuestros  Video tutoriales de Simple Informática.

    Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta  en nuestro Canal de YouTube

    La entrada 194 Programa 194. Comenzando tú Lean Startup. No compres nada. aparece primero en Simple informatica.

    ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutosBy Simple Informática