En este episodio del pódcast Efemérides BibloRed de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá puedes conocer detalles de la vida del famoso escritor George Orwell y su visionaria obra 1984, una novela distópica que cuenta la historia de un mundo totalitario gobernado por un ser llamado 'Gran Hermano'.
Armando Ramírez, profesor de comunicación de la Universidad Javeriana y Uninpahu, hace un análisis sobre por qué es importante leer la novela y qué elementos del libro existen en la sociedad actual.
La obra 1984 se publicó en junio de 1949 tras la Segunda Guerra Mundial, este detalle ayudó al autor a realizar una crítica más profunda de los regímenes totalitarios que existían en ese entonces.
Recuerde que gran parte de la obra de George Orwell la puede encontrar en el catálogo de BibloRed, al igual que otros libros distópicos como 'Un mundo feliz' de Aldous Huxley y ‘Fahrenheit 451’ de Ray Bradbury.
Referencias bibliográficas del autor disponibles en BibloRed:
https://catalogo.biblored.gov.co/?q=George%20Orwell&for=LIVRE
Otros recomendados:
- 'Un mundo feliz' de Aldous Huxley: https://catalogo.biblored.gov.co/acervo/155111
- ‘Fahrenheit 451’ de Ray Bradbury: https://catalogo.biblored.gov.co/?q=Fahrenheit%20451&for=LIVRE
Créditos:
Libreto, locución, producción y edición: David Fernando Rocha, productor de audio y podcaster de BibloRed.
Dirección: Isabel Salas, líder del equipo de comunicaciones de BibloRed, y David Fernando Rocha, productor de audio y podcaster de BibloRed.