
Sign up to save your podcasts
Or
Practica tu vocabulario y lectura aquí:
Unilever anunció que reemplazará el 100% del carbono derivado de combustibles fósiles presente en las formulaciones de sus productos de cuidado del hogar por carbono renovable o reciclado proveniente de las plantas, el aire, residuos y fuentes marinas, esto para 2030. “Futuro Limpio” es una estrategia de innovación sin precedentes diseñada para cambiar radicalmente la forma en que se diseñan, fabrican y envasan los productos de esta categoría.
La inversión de 1.000 millones de euros en Futuro Limpio financiará la investigación, el desarrollo e innovación para evitar el uso de químicos derivados de combustibles fósiles para 2030 y, a la vez, encontrar nuevas formas de reducir su huella de carbono.
La mayoría de los productos de cuidado del hogar contienen sustancias químicas hechas a partir de insumos de combustibles fósiles, una fuente de carbono no renovable. Éstas constituyen la mayor proporción de la huella de carbono (46%) en todo el ciclo de vida del producto.
Una de las formas para que Unilever reduzca la huella de carbono de algunas de las marcas de limpieza más importante (Ala, Skip, Cif, VIM) es a través de la transición hacia fuentes de carbono renovables o reciclables en sus formulaciones. Solamente mediante esta transición se prevé una reducción de hasta un 20% en la huella de carbono. “Futuro Limpio” es único en integrar los principios de la economía circular tanto en sus envases como en sus formulaciones para reducir la huella de carbono en marcas con alcance global.
Practica tu vocabulario y lectura aquí:
Unilever anunció que reemplazará el 100% del carbono derivado de combustibles fósiles presente en las formulaciones de sus productos de cuidado del hogar por carbono renovable o reciclado proveniente de las plantas, el aire, residuos y fuentes marinas, esto para 2030. “Futuro Limpio” es una estrategia de innovación sin precedentes diseñada para cambiar radicalmente la forma en que se diseñan, fabrican y envasan los productos de esta categoría.
La inversión de 1.000 millones de euros en Futuro Limpio financiará la investigación, el desarrollo e innovación para evitar el uso de químicos derivados de combustibles fósiles para 2030 y, a la vez, encontrar nuevas formas de reducir su huella de carbono.
La mayoría de los productos de cuidado del hogar contienen sustancias químicas hechas a partir de insumos de combustibles fósiles, una fuente de carbono no renovable. Éstas constituyen la mayor proporción de la huella de carbono (46%) en todo el ciclo de vida del producto.
Una de las formas para que Unilever reduzca la huella de carbono de algunas de las marcas de limpieza más importante (Ala, Skip, Cif, VIM) es a través de la transición hacia fuentes de carbono renovables o reciclables en sus formulaciones. Solamente mediante esta transición se prevé una reducción de hasta un 20% en la huella de carbono. “Futuro Limpio” es único en integrar los principios de la economía circular tanto en sus envases como en sus formulaciones para reducir la huella de carbono en marcas con alcance global.