
Sign up to save your podcasts
Or
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática. Cada día tratamos de responder en solo 5 minutos a preguntas concretas de nuestros oyentes o clientes, usando un lenguaje claro y sencillo. Hoy estamos en el programa 200, un número redondo que aprovechamos para hacer un programa especial: ni va a durar 5 minutos, ni responderemos a una consulta directa. El tema de hoy lo hemos titulado: ¿Tenemos poca productividad? Cómo mejorar la productividad en tu empresa.
Cada año revisamos estadísticas que indican que España no está entre los países más productivos de Europa. En las notas del programa os dejamos una gráfica que lo muestra claramente. Aunque no es una novedad, sigue siendo una señal de alerta para empresarios, trabajadores y responsables de políticas públicas.
La mejora de la productividad debe ser un objetivo común. A nivel de país, de empresa, e incluso a nivel personal.
En términos empresariales, una empresa es más productiva cuanto menos recursos necesita para producir lo mismo o más. Es decir, si produces igual con menos personal, tiempo o dinero, estás siendo más productivo.
Veamos algunos ejemplos de factores que se pueden mejorar:
Trabajo: formación continua del personal.
Capital: actualización de herramientas y recursos.
Materias primas: mejor calidad para menos desperdicio.
También hemos hablado en programas anteriores de los conceptos de eficiencia y eficacia, ilustrados con el ejemplo de la peluquería. Puedes ser eficaz (cumplir el objetivo), pero no eficiente (hacerlo con los mínimos recursos). La clave es buscar siempre ambas cosas: hacer lo que toca, pero de la mejor manera posible.
Hoy en día, la tecnología puede ayudarte a mejorar la productividad en tu empresa, pero también puede ser una fuente de distracción. Internet, si no se gestiona bien, puede hacernos perder tiempo valioso o incluso clientes por no cumplir plazos.
En nuestras guías tecnológicas te damos ejemplos concretos y herramientas para ganar tiempo, organizar tareas o mejorar procesos. También hemos hablado de presupuestos, planificación, automatización, entre otros.
Aquí van algunos consejos genéricos pero efectivos que puedes aplicar desde ya:
El tiempo es limitado. Usa el final del día para planificar el siguiente. Haz primero las tareas importantes y deja para el final las mecánicas. El correo electrónico, por ejemplo, no debe ocupar tus mejores horas. Crea tu «burbuja» sin interrupciones.
Usa una agenda, papel o digital, pero asigna fechas reales a tus tareas. No las vayas moviendo sin sentido. Lo importante es cumplir los plazos que tú mismo te marcas.
Hablamos a menudo de apps como Evernote, Google Keep, Trello o Asana. Pero si una herramienta te complica más que ayudarte, no la uses. No se trata de seguir modas, sino de encontrar lo que mejor te funciona.
Puedes probar métodos como Getting Things Done (GTD). Busca uno que se adapte a tu estilo. Lo esencial es que te sirva para mantener el rumbo claro.
Cuando no sabes por dónde seguir, te sientes estancado. Busca inspiración en blogs o podcasts sobre productividad, como el de ThinkWasabi de Berto Pena, una referencia en España.
La productividad también pasa por el descanso. Cuando termines tu jornada, cambia de foco. Así rendirás más cuando vuelvas.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 200 Programa 200. Tenemos poca productividad. ¿Cómo mejorar la productividad en tu empresa? aparece primero en Simple informatica.
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática. Cada día tratamos de responder en solo 5 minutos a preguntas concretas de nuestros oyentes o clientes, usando un lenguaje claro y sencillo. Hoy estamos en el programa 200, un número redondo que aprovechamos para hacer un programa especial: ni va a durar 5 minutos, ni responderemos a una consulta directa. El tema de hoy lo hemos titulado: ¿Tenemos poca productividad? Cómo mejorar la productividad en tu empresa.
Cada año revisamos estadísticas que indican que España no está entre los países más productivos de Europa. En las notas del programa os dejamos una gráfica que lo muestra claramente. Aunque no es una novedad, sigue siendo una señal de alerta para empresarios, trabajadores y responsables de políticas públicas.
La mejora de la productividad debe ser un objetivo común. A nivel de país, de empresa, e incluso a nivel personal.
En términos empresariales, una empresa es más productiva cuanto menos recursos necesita para producir lo mismo o más. Es decir, si produces igual con menos personal, tiempo o dinero, estás siendo más productivo.
Veamos algunos ejemplos de factores que se pueden mejorar:
Trabajo: formación continua del personal.
Capital: actualización de herramientas y recursos.
Materias primas: mejor calidad para menos desperdicio.
También hemos hablado en programas anteriores de los conceptos de eficiencia y eficacia, ilustrados con el ejemplo de la peluquería. Puedes ser eficaz (cumplir el objetivo), pero no eficiente (hacerlo con los mínimos recursos). La clave es buscar siempre ambas cosas: hacer lo que toca, pero de la mejor manera posible.
Hoy en día, la tecnología puede ayudarte a mejorar la productividad en tu empresa, pero también puede ser una fuente de distracción. Internet, si no se gestiona bien, puede hacernos perder tiempo valioso o incluso clientes por no cumplir plazos.
En nuestras guías tecnológicas te damos ejemplos concretos y herramientas para ganar tiempo, organizar tareas o mejorar procesos. También hemos hablado de presupuestos, planificación, automatización, entre otros.
Aquí van algunos consejos genéricos pero efectivos que puedes aplicar desde ya:
El tiempo es limitado. Usa el final del día para planificar el siguiente. Haz primero las tareas importantes y deja para el final las mecánicas. El correo electrónico, por ejemplo, no debe ocupar tus mejores horas. Crea tu «burbuja» sin interrupciones.
Usa una agenda, papel o digital, pero asigna fechas reales a tus tareas. No las vayas moviendo sin sentido. Lo importante es cumplir los plazos que tú mismo te marcas.
Hablamos a menudo de apps como Evernote, Google Keep, Trello o Asana. Pero si una herramienta te complica más que ayudarte, no la uses. No se trata de seguir modas, sino de encontrar lo que mejor te funciona.
Puedes probar métodos como Getting Things Done (GTD). Busca uno que se adapte a tu estilo. Lo esencial es que te sirva para mantener el rumbo claro.
Cuando no sabes por dónde seguir, te sientes estancado. Busca inspiración en blogs o podcasts sobre productividad, como el de ThinkWasabi de Berto Pena, una referencia en España.
La productividad también pasa por el descanso. Cuando termines tu jornada, cambia de foco. Así rendirás más cuando vuelvas.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 200 Programa 200. Tenemos poca productividad. ¿Cómo mejorar la productividad en tu empresa? aparece primero en Simple informatica.