Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutos

204 Programa 204. Firewall o cortafuegos, ¿lo tengo que usar?


Listen Later

 Firewall o cortafuegos.

Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, donde respondemos en tiempo récord a preguntas concretas de nuestros clientes y oyentes, usando un lenguaje simple y fácil de entender.

Hoy nos encontramos en el programa 203, que hemos titulado “Firewall o cortafuegos: ¿lo tengo que usar?”.
Como casi siempre, la respuesta corta es: depende. ¿Uso profesional o doméstico? Ese es el primer criterio que marcará qué tipo de firewall necesitas y si realmente te conviene instalarlo.

¿Qué es un firewall o cortafuegos?

Un firewall (cortafuegos) es un software o dispositivo físico que controla el tráfico de red, permitiendo o bloqueando la entrada y salida de información según unas reglas o políticas definidas por el administrador del sistema.
Sirve para proteger tu equipo o red de accesos no deseados, ataques, malware o intentos de intrusión.

¿Cómo funciona un firewall?

Vamos a explicarlo con un ejemplo sencillo:

  • Tu ordenador se comunica con el exterior enviando y recibiendo paquetes de datos.

  • Estos paquetes se gestionan a través de puertos, algo así como ventanillas donde entra y sale la información.

  • El puerto 80, por ejemplo, es como la ventanilla de Internet.

  • Un firewall actúa como el portero: permite o bloquea el paso según lo que se defina en su configuración.

    ¿Debo usar firewall en casa?

    Sí, incluso para uso doméstico, tener un firewall activado es fundamental.
    En la mayoría de sistemas operativos (como Windows), ya viene incluido un firewall personal. Solo necesitas verificar que está activo. Este tipo de firewall te protegerá contra:

    • Troyanos

    • Conexiones remotas no autorizadas

    • Accesos sospechosos desde internet

      ¿Y en una empresa?

      Aquí la respuesta es clara: sí, debes usar un firewall dedicado.

      Además de los que vienen con los ordenadores, en entornos profesionales recomendamos usar un firewall perimetral, es decir, un dispositivo físico que proteja toda la red.
      En Simple Informática, ofrecemos un servicio completo de Seguridad Perimetral, con un dispositivo que incluye:

      • Firewall

      • Antivirus

      • Antispam

      • Filtro de contenidos

      • Detección de intrusos

      • Control de tráfico y uso de red

        Esto permite bloquear webs peligrosas, controlar accesos por usuario, limitar distracciones y mejorar la seguridad general.

        ¿Un firewall lo protege todo?

        No. El firewall solo protege la red.
        Si un usuario conecta un USB infectado, ese acceso salta el firewall. También puede ocurrir si conectas un módem externo o usas tu móvil como punto de acceso.
        Por eso es tan importante acompañar el firewall con una política de seguridad clara, con contraseñas seguras, copias de seguridad y formación a los usuarios.

        Buenas prácticas con el firewall
        • Activa el firewall siempre, incluso en casa.

        • En empresas, usa uno físico para proteger toda la red.

        • No dejes todo abierto «para evitar problemas».

        • Sé restrictivo al principio e ir abriendo puertos solo cuando sea necesario.

        • Combina el firewall con otras herramientas de seguridad.

          Escucha nuestro podcast para saber más.

          Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos haceis crecer

          Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas

          Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.

          De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir  tanto en iTunes como en iVoox

          Pásate por nuestros  Video tutoriales de Simple Informática.

          Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta  en nuestro Canal de YouTube

          La entrada 204 Programa 204. Firewall o cortafuegos, ¿lo tengo que usar? aparece primero en Simple informatica.

          ...more
          View all episodesView all episodes
          Download on the App Store

          Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutosBy Simple Informática