Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutos

210 Programa 210. Telefónica atacada por ransonware.


Listen Later

Telefónica atacada por ransonware.

Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, donde respondemos en poco tiempo y con un lenguaje claro a preguntas reales de nuestros clientes y oyentes.
Hoy estamos en el episodio 210, que hemos titulado “Telefónica atacada por ransomware”, un caso que ha generado titulares a nivel global y que vuelve a poner el foco en la importancia de la seguridad informática.

Telefónica atacada por ransomware: no es un caso aislado

Este tipo de ataques no es nuevo. En el programa 124 ya comentábamos que muchas microempresas no invertían en seguridad. Y lo preocupante es que tampoco lo hacen muchas pymes ni incluso grandes compañías, como se demuestra en casos como este.
El ransomware ha golpeado a Telefónica, pero también a entidades como la banca china o el sistema de salud pública en Inglaterra. A pesar de que estas empresas invierten grandes recursos en seguridad, la realidad es clara: la seguridad total no existe.

¿Qué es el ransomware y cómo funciona?

El ransomware Wannacry —abreviado como WCRI— es el virus que ha afectado a Telefónica y a más de 100 países. Se ha distribuido por correo electrónico y ha aprovechado una vulnerabilidad presente en todas las versiones de Windows, desde XP hasta Windows 10.
Aunque Microsoft lanzó un parche en marzo para corregir esta brecha, muchos equipos no estaban actualizados. El virus entra, cifra los archivos y exige un rescate para devolver el acceso: de ahí su nombre («ransom» significa secuestro en inglés).

¿Por qué ocurre esto si existen medidas de seguridad?

En muchos casos, las medidas están disponibles pero no se aplican. La mayoría de usuarios y empresas no se preocupan de la seguridad hasta que dejan de funcionar los sistemas. No actualizan, no cambian contraseñas, no revisan accesos ni crean políticas de respaldo.
Por eso, cuando vemos que Telefónica es atacada por ransomware, la reflexión debe ir más allá del titular: si una gran empresa puede caer, tu negocio también está en riesgo.

¿Qué podemos hacer? Copias de seguridad, lo esencial

Nuestra recomendación principal sigue siendo hacer copias de seguridad. Pero no vale cualquier copia:
Deben estar en una ubicación distinta a donde se generan los datos.
Deben estar desconectadas de la red.
Deben revisarse con regularidad.

El ransomware afecta a todo lo que esté conectado: equipos, servidores, discos duros, incluso copias locales si están online. Por eso es vital tener una estrategia de respaldo profesional.

¿Con qué frecuencia hacer la copia de seguridad?

Depende de la criticidad de tus datos. Si no puedes trabajar sin los datos de un solo día, haz copia diaria. Si puedes permitirte perder una semana de trabajo, hazla semanal. La clave está en evaluar tu riesgo y actuar en consecuencia.

Y si no quieres preocuparte por estos detalles, contrata un servicio de copia de seguridad desatendida, como los que ofrecemos en Simple Informática o los que puedas encontrar en otras empresas especializadas.

Como siempre si te quieres despreocupar y asegurarte que tienes copia de todo pase lo que pase contrata nuestros servicios de copia de seguridad desatendida.

Escucha nuestro podcast para saber más.

Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer

Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas

Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.

De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir  tanto en iTunes como en iVoox

Pásate por nuestros  Video tutoriales de Simple Informática.

Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta  en nuestro Canal de YouTube

Web para ver los ataques de malware en tiempo real: https://intel.malwaretech.com/

WCry mundo

La entrada 210 Programa 210. Telefónica atacada por ransonware. aparece primero en Simple informatica.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutosBy Simple Informática