
Sign up to save your podcasts
Or
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde tratamos de contar en muy poco tiempo, en cinco minutos, respuestas concretas a preguntas tecnológicas que nos hacen nuestros oyentes o clientes, siempre en un lenguaje simple y accesible. Hoy nos encontramos en nuestro programa doscientos dieciséis: ¿Cómo me protege la copia del ransomware?
El ransomware es un tipo de virus que secuestra tus archivos, los encripta y te pide un rescate para devolverlos. Incluso si pagas, puede que no recuperes nada o que te pidan un segundo rescate. Por eso, tener una buena copia de seguridad es esencial para protegerte del ransomware.
Aunque tengas antivirus, sistema operativo actualizado, firewalls activos y evites abrir correos sospechosos, siempre existe el riesgo de que una nueva vulnerabilidad permita a un ransomware infectar tus equipos. Aquí es donde entra en juego la copia de seguridad.
La clave está en contar con copias multiversión. Por ejemplo, si haces tres copias diarias, puedes recuperar versiones anteriores no infectadas si detectas el ataque a tiempo. Esto es fundamental para poder restaurar archivos sin pagar rescates.
Nosotros recomendamos usar un servidor NAS, como las NAS Synology, que permiten guardar hasta 32 versiones históricas de cada archivo. Además, es esencial combinar copias locales con copias remotas. ¿Por qué? Porque si el ransomware infecta tu red local, podría cifrar tanto tu PC como tu NAS local. Sin embargo, si tienes una segunda NAS en una ubicación distinta, esa copia queda a salvo. También puedes usar servicios en la nube como Dropbox para diversificar los destinos de las copias.
Si a pesar de todo tu ordenador es infectado:
Desconéctalo inmediatamente de la red.
Limpia el equipo de virus.
Si es necesario, formatea y reinstala.
Recupera los datos desde tu NAS local, buscando versiones anteriores no encriptadas.
Si las copias locales están afectadas, usa la copia remota para restaurar los datos.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
Elige tu copia de seguridad online
La entrada 216 Programa 216. ¿Cómo me protege la copia del ransonware? aparece primero en Simple informatica.
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde tratamos de contar en muy poco tiempo, en cinco minutos, respuestas concretas a preguntas tecnológicas que nos hacen nuestros oyentes o clientes, siempre en un lenguaje simple y accesible. Hoy nos encontramos en nuestro programa doscientos dieciséis: ¿Cómo me protege la copia del ransomware?
El ransomware es un tipo de virus que secuestra tus archivos, los encripta y te pide un rescate para devolverlos. Incluso si pagas, puede que no recuperes nada o que te pidan un segundo rescate. Por eso, tener una buena copia de seguridad es esencial para protegerte del ransomware.
Aunque tengas antivirus, sistema operativo actualizado, firewalls activos y evites abrir correos sospechosos, siempre existe el riesgo de que una nueva vulnerabilidad permita a un ransomware infectar tus equipos. Aquí es donde entra en juego la copia de seguridad.
La clave está en contar con copias multiversión. Por ejemplo, si haces tres copias diarias, puedes recuperar versiones anteriores no infectadas si detectas el ataque a tiempo. Esto es fundamental para poder restaurar archivos sin pagar rescates.
Nosotros recomendamos usar un servidor NAS, como las NAS Synology, que permiten guardar hasta 32 versiones históricas de cada archivo. Además, es esencial combinar copias locales con copias remotas. ¿Por qué? Porque si el ransomware infecta tu red local, podría cifrar tanto tu PC como tu NAS local. Sin embargo, si tienes una segunda NAS en una ubicación distinta, esa copia queda a salvo. También puedes usar servicios en la nube como Dropbox para diversificar los destinos de las copias.
Si a pesar de todo tu ordenador es infectado:
Desconéctalo inmediatamente de la red.
Limpia el equipo de virus.
Si es necesario, formatea y reinstala.
Recupera los datos desde tu NAS local, buscando versiones anteriores no encriptadas.
Si las copias locales están afectadas, usa la copia remota para restaurar los datos.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
Elige tu copia de seguridad online
La entrada 216 Programa 216. ¿Cómo me protege la copia del ransonware? aparece primero en Simple informatica.