
Sign up to save your podcasts
Or
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde contestamos preguntas que nos hacen nuestros clientes o nuestros oyentes de forma breve, sencilla y clara. Hoy, en nuestro programa 217, respondemos a la pregunta ¿Qué es una NAS?, un término que ayer mencionamos en el episodio sobre ransomware y que muchos nos habéis pedido explicar con más detalle.
La palabra NAS viene de las siglas en inglés Network Attached Storage, que significa almacenamiento conectado en red. En términos simples, una NAS es como un disco duro externo, pero conectado a la red en lugar de por USB, y con la diferencia clave de que incluye su propio sistema operativo. Esto permite no solo almacenar datos, sino también gestionarlos de formas mucho más avanzadas.
Al responder a ¿Qué es una NAS?, es importante destacar sus múltiples usos:
Permite almacenar y recuperar datos desde cualquier dispositivo conectado a la red, ya sea por cable, wifi o PLC.
Funciona como un pequeño servidor para la oficina o el hogar, dando servicio a ordenadores, móviles o tablets, sin importar si usan Windows, Mac o Linux.
Puede sincronizarse con otras NAS en remoto para tener copias de seguridad en diferentes ubicaciones.
Actúa como tu propio Dropbox o Google Drive privado, creando tu propia nube sin depender de servicios externos.
Las NAS varían en capacidad y funcionalidades según el número de bahías para discos duros que tengan. Cuantas más bahías, mayor almacenamiento y más opciones de seguridad (como duplicado de datos o sincronización remota). Además, algunos modelos permiten añadir funciones como calendario, servidor de correo o agenda, simplemente actualizando el firmware, como ocurre con las NAS de Synology.
Una de las grandes ventajas al entender qué es una NAS es saber que:
Su instalación es sencilla, pensada para personas no técnicas.
Ofrecen velocidades adecuadas para la mayoría de pymes y hogares.
Los discos duros compatibles suelen ser los más comunes en el mercado.
Son una herramienta poderosa para proteger la privacidad, evitando depender de Google u otras grandes plataformas.
En resumen, una NAS es como un ordenador dedicado exclusivamente a almacenar y gestionar archivos en red, accesible localmente o desde Internet con las credenciales adecuadas. Es una solución ideal para quienes buscan seguridad, flexibilidad y control sobre sus datos.
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 217 Programa 217. ¿Qué es una NAS? aparece primero en Simple informatica.
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde contestamos preguntas que nos hacen nuestros clientes o nuestros oyentes de forma breve, sencilla y clara. Hoy, en nuestro programa 217, respondemos a la pregunta ¿Qué es una NAS?, un término que ayer mencionamos en el episodio sobre ransomware y que muchos nos habéis pedido explicar con más detalle.
La palabra NAS viene de las siglas en inglés Network Attached Storage, que significa almacenamiento conectado en red. En términos simples, una NAS es como un disco duro externo, pero conectado a la red en lugar de por USB, y con la diferencia clave de que incluye su propio sistema operativo. Esto permite no solo almacenar datos, sino también gestionarlos de formas mucho más avanzadas.
Al responder a ¿Qué es una NAS?, es importante destacar sus múltiples usos:
Permite almacenar y recuperar datos desde cualquier dispositivo conectado a la red, ya sea por cable, wifi o PLC.
Funciona como un pequeño servidor para la oficina o el hogar, dando servicio a ordenadores, móviles o tablets, sin importar si usan Windows, Mac o Linux.
Puede sincronizarse con otras NAS en remoto para tener copias de seguridad en diferentes ubicaciones.
Actúa como tu propio Dropbox o Google Drive privado, creando tu propia nube sin depender de servicios externos.
Las NAS varían en capacidad y funcionalidades según el número de bahías para discos duros que tengan. Cuantas más bahías, mayor almacenamiento y más opciones de seguridad (como duplicado de datos o sincronización remota). Además, algunos modelos permiten añadir funciones como calendario, servidor de correo o agenda, simplemente actualizando el firmware, como ocurre con las NAS de Synology.
Una de las grandes ventajas al entender qué es una NAS es saber que:
Su instalación es sencilla, pensada para personas no técnicas.
Ofrecen velocidades adecuadas para la mayoría de pymes y hogares.
Los discos duros compatibles suelen ser los más comunes en el mercado.
Son una herramienta poderosa para proteger la privacidad, evitando depender de Google u otras grandes plataformas.
En resumen, una NAS es como un ordenador dedicado exclusivamente a almacenar y gestionar archivos en red, accesible localmente o desde Internet con las credenciales adecuadas. Es una solución ideal para quienes buscan seguridad, flexibilidad y control sobre sus datos.
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 217 Programa 217. ¿Qué es una NAS? aparece primero en Simple informatica.