Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutos

221 Programa 221. Compartir ADSL para la comunidad de vecinos.


Listen Later

Compartir ADSL para la comunidad de vecinos

¡Hola a todos y todas! Bienvenidos un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde respondemos preguntas concretas en un lenguaje sencillo. Hoy, en el episodio 221, abordamos una consulta interesante: Compartir ADSL para la comunidad de vecinos.

¿Es posible compartir ADSL para la comunidad de vecinos?

La pregunta de Manuel sobre si es viable compartir ADSL para la comunidad de vecinos nos llega con muchos detalles técnicos. La respuesta corta es: legalmente, las operadoras de telecomunicaciones no permiten compartir una conexión ADSL entre varios hogares, aunque sean del mismo edificio o comunidad. Así que de entrada, esta práctica no está permitida.

El caso de los hoteles y las empresas

En entornos como hoteles o empresas, sí se centralizan servicios como el ADSL porque el contrato está a nombre de una única entidad. Allí, compartir el acceso tiene sentido para ahorrar costes y optimizar recursos, además de garantizar la comodidad del personal y mejorar la eficiencia operativa.

En cambio, cuando se plantea compartir ADSL para la comunidad de vecinos, surgen complicaciones:

  • Complejidad técnica: Necesitarás un armario de comunicaciones, switches gestionables, cableado estructurado, configuraciones de VLAN, firewall, etc.

  • Mantenimiento: Como en el caso de los hoteles, tendrías que contratar un servicio de mantenimiento que tendría un coste mensual adicional.

  • Riesgo de conflictos: ¿Quién paga cuánto? ¿Cómo se distribuyen los costes si un vecino consume más? El ejemplo de la calefacción central lo ilustra muy bien: a menudo, los sistemas comunitarios generan disputas entre vecinos.

    Mejor alternativa: conexiones individuales

    Aunque en teoría podría parecer más barato compartir la conexión, en la práctica lo recomendable es que cada vecino tenga su propia línea. Así paga solo por lo que consume, tiene la velocidad que necesita y evita problemas legales, técnicos y de convivencia.

    Conclusión

    En resumen, compartir ADSL para la comunidad de vecinos no es legal ni recomendable. Como con la calefacción, la tendencia es ir hacia modelos individuales, donde cada usuario gestiona y paga su propio consumo. Al final, esto resulta más práctico y evita problemas en la comunidad.

    Gracias por escucharnos

    Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.

    De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir  tanto en iTunes como en iVoox

    Pásate por nuestros  Video tutoriales de Simple Informática.

    Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta  en nuestro Canal de YouTube

    La entrada 221 Programa 221. Compartir ADSL para la comunidad de vecinos. aparece primero en Simple informatica.

    ...more
    View all episodesView all episodes
    Download on the App Store

    Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutosBy Simple Informática