
Sign up to save your podcasts
Or
¡Hola a todos y todas! Bienvenidos a una nueva entrega de nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde respondemos preguntas concretas en un lenguaje claro y breve. Hoy, en el episodio 224, abordamos una duda cada vez más frecuente: ¿Son de fiar los discos duros de 6TB o más?
La capacidad de los dispositivos de almacenamiento ha evolucionado rápidamente: pasamos de disquetes de 1 MB a CDs, DVDs, memorias USB y ahora discos duros de hasta 10 TB o más. Frente a estas cifras, muchos usuarios se preguntan: ¿Son de fiar los discos duros de 6TB o más? ¿No supone un riesgo guardar tanta información en un solo dispositivo?
La respuesta no depende tanto de la capacidad, sino de cómo gestionas tus datos. Cualquier disco puede fallar, ya sea de 1TB o de 10TB. La clave es hacer copias de seguridad. Cuanto más grande sea el disco, más crítico se vuelve tener un plan de respaldo claro.
Actualmente, los discos duros de 4TB cuestan en torno a los 100 €, mientras que los de 6TB o más pueden superar los 200 €. Esto ha generado cierto rechazo hacia los modelos intermedios, porque por un poco más puedes tener 8TB. Nuestra recomendación es usar discos grandes solo si realmente necesitas guardar grandes bloques de datos unidos.
Además, si vas a invertir en almacenamiento masivo, considera usar un sistema NAS profesional, que te ofrece mayor fiabilidad, seguridad y opciones de configuración como RAID, copias automáticas y acceso remoto.
Disco de trabajo: elige siempre uno de gama profesional (por ejemplo, WD Red o equivalente), especialmente si está en un servidor o equipo crítico.
Disco de copia: puedes usar uno más barato o incluso duplicar la copia en dos discos económicos.
No mezcles funciones: tu disco principal no debe ser tu copia de seguridad.
Los discos de mayor tamaño no son menos fiables, pero requieren más precaución y una estrategia clara de recuperación en caso de fallo.
Entonces, ¿son de fiar los discos duros de 6TB o más? Sí, lo son, siempre que implementes una buena política de copias de seguridad y uses los dispositivos adecuados según el uso que les des. La clave no está en el tamaño del disco, sino en cómo lo proteges.
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 224 Programa 224. ¿Son de fiar los discos duros de 6TB o más? aparece primero en Simple informatica.
¡Hola a todos y todas! Bienvenidos a una nueva entrega de nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde respondemos preguntas concretas en un lenguaje claro y breve. Hoy, en el episodio 224, abordamos una duda cada vez más frecuente: ¿Son de fiar los discos duros de 6TB o más?
La capacidad de los dispositivos de almacenamiento ha evolucionado rápidamente: pasamos de disquetes de 1 MB a CDs, DVDs, memorias USB y ahora discos duros de hasta 10 TB o más. Frente a estas cifras, muchos usuarios se preguntan: ¿Son de fiar los discos duros de 6TB o más? ¿No supone un riesgo guardar tanta información en un solo dispositivo?
La respuesta no depende tanto de la capacidad, sino de cómo gestionas tus datos. Cualquier disco puede fallar, ya sea de 1TB o de 10TB. La clave es hacer copias de seguridad. Cuanto más grande sea el disco, más crítico se vuelve tener un plan de respaldo claro.
Actualmente, los discos duros de 4TB cuestan en torno a los 100 €, mientras que los de 6TB o más pueden superar los 200 €. Esto ha generado cierto rechazo hacia los modelos intermedios, porque por un poco más puedes tener 8TB. Nuestra recomendación es usar discos grandes solo si realmente necesitas guardar grandes bloques de datos unidos.
Además, si vas a invertir en almacenamiento masivo, considera usar un sistema NAS profesional, que te ofrece mayor fiabilidad, seguridad y opciones de configuración como RAID, copias automáticas y acceso remoto.
Disco de trabajo: elige siempre uno de gama profesional (por ejemplo, WD Red o equivalente), especialmente si está en un servidor o equipo crítico.
Disco de copia: puedes usar uno más barato o incluso duplicar la copia en dos discos económicos.
No mezcles funciones: tu disco principal no debe ser tu copia de seguridad.
Los discos de mayor tamaño no son menos fiables, pero requieren más precaución y una estrategia clara de recuperación en caso de fallo.
Entonces, ¿son de fiar los discos duros de 6TB o más? Sí, lo son, siempre que implementes una buena política de copias de seguridad y uses los dispositivos adecuados según el uso que les des. La clave no está en el tamaño del disco, sino en cómo lo proteges.
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 224 Programa 224. ¿Son de fiar los discos duros de 6TB o más? aparece primero en Simple informatica.