Soy Profesor Online

23. Cómo construir un membership site de contenido para alumnos


Listen Later

Hoy nos centraremos en hablar sobre crear nuestra propia plataforma de cursos o recursos digitales para conseguir suscriptores que nos paguen una cuota recurrente.
El pasado capítulo 20 hablamos sobre los membership sites como espacios en Internet donde a cambio de una cuota recurrente, mensual, trimestral, anual o como sea, conseguimos acceder a un servicio de pago.
Hoy asentaremos las bases para crear uno de tipo contenido, en donde los usuarios abonen un pago recurrente a cambio de contenidos para su aprendizaje.
Las bases para un membership site de contenido
En primer lugar tenemos que definir cómo serán los contenidos a los que los alumnos tendrán acceso.
Es decir, si la información será:
Estática. Simplemente generáis un único contenido, da igual que sea consumido en poco o mucho tiempo. Pero permanecerá prácticamente inalterable y será lo único a la que los suscriptores accederán.
Creciente. Poco a poco se van añadiendo nuevos contenidos y vuestros clientes irán descubriéndolo según se vaya incorporando.
También tenemos que tener muy claro las herramientas que vamos a utilizar:
Plataforma propia: Todo bajo nuestro control y en nuestra propio alojamiento web, gestionaremos los pagos, el acceso y la información.
Plataforma de terceros: La gestión de pagos, los registros de nuevos suscriptores, su acceso y todos los contenidos residirán en la plataforma online que contratemos a un proveedor. Aquí incrementaremos los costes del servicio que nos prestan proporcionalmente a las cuotas, pero únicamente nos centraremos en la creación de contenidos y nos despreocupamos de aspectos técnicos.
Frecuencia en la entrega de la información
Este factor es relevante a la hora de plantear un membership site. El hecho de decidir cómo recibirán los suscriptores el acceso al contenido nos hace pensar el rumbo que tendrá nuestra estrategia.
Tiempo concreto
Es un caso muy común en academias y centros de formación. Pensar en un curso de una duración concreta y fija en la que vuestros alumnos pagan una cuota, por ejemplo mensual, durante el tiempo que estén, 4, 6, 9, 12… meses.
Alternativamente, se podría cobrar una única cuota, pero siempre es más cómodo para el cliente fraccionar los pagos.
Poco a poco (Dripping content)
De esta manera, el suscriptor va recibiendo progresivamente acceso conforme al tiempo que lleva registrado en el membership site. Por ejemplo, desde la primera semana un alumno podría recibir un capítulo del temario, suficiente para desarrollar durante ese tiempo, a la siguiente semana recibir la segunda parte y así sucesivamente.
Todo esto se hace para evitar que los usuarios se bajen las lecciones de todos los cursos o el contenido ya en el primer mes y se desuscriban al siguiente.
Progresión por objetivos
Este sistema, muy parecido al del goteo. En este caso permite al alumno acceder al siguiente nivel del curso siempre que supere la realización de una lección o un examen, por ejemplo. Es decir, conseguirá pasar al siguiente nivel gracias a sus propios méritos.
Esta fórmula podemos aplicarla en algunos casos donde no tengamos que ir validando manualmente la progresión de los usuarios, ya que podría ser un problema al hacer crecer el número de alumnos en un futuro.
Acceso completo
De esta manera vamos a dar un acceso total a todos los contenidos, cursos, descargables y lo que se nos ocurra al alumno. Nos despreocupamos de que los usuarios más avanzados no estén conformes con la progresión en la que acceden a los contenidos, como sucedía en el caso del “dripping” o en el progresivo por méritos conseguidos.
Cuando hayamos planteado nuestro membership site de esta manera tendremos que procurar seguir dando valor progresivamente para evitar perder suscriptores que se encuentren pagando una cuota recurrente sin tener nuevos contenidos o ampliaciones de los ya existentes.
Modalidades de pago
Vamos analizar cómo vamos a decidir la frecuencia de pago de nuestro sitio web d...
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Soy Profesor OnlineBy Soy Profesor Online