El historiador Niall Ferguson nos ofrece un acercamiento al enfoque de la Historia Moderna y Contemporánea basado en la Ciencia de redes en su libro La plaza y la torre (2008). ¿Podría servir ese patrón para evaluar las redes clientelares como problema raíz en la gobernabilidad del Estado español?