
Sign up to save your podcasts
Or
✏️ Suscribirse
Si te estás planteando aprender WordPress desde cero en 2025 para convertirte en un profesional del diseño web o simplemente gestionar tu propia web, este artículo te interesa. A continuación veremos las estrategias, herramientas necesarias y conceptos que debes dominar, adaptados al último panorama de WordPress, incluyendo herramientas dinámicas, plugins premium y decisiones estratégicas para avanzar en tu carrera digital.
WordPress sigue siendo la plataforma líder para la creación de contenidos y páginas web profesionales. En 2025, con grandes novedades como el Site Editor, es imprescindible saber dominar su ecosistema para construir páginas dinámicas y efectivas. Tanto si quieres ofrecer tus servicios como freelance autónomo, como si buscas mejorar tu propia presencia digital, aprender a manejar WordPress correctamente sigue siendo clave.
Esta suele ser la primera decisión importante que debes tomar al aprender WordPress.
¿Qué recomiendo? Para empezar fuerte, recomiendo formarte como profesional aunque tu fin más inmediato sea gestionar tu propia web. Así tendrás un mayor dominio y libertad sobre tu proyecto y posteriores trabajos.
Una de las mayores preguntas al aprender WordPress es ¿qué plugins usar? Aquí tienes las alternativas más potentes:
Crocoblock (que patrocina habitualmente Negocios y WordPress, nuestro podcast favorito), cuenta con herramientas premium potentes:
Si planeas dedicarte seriamente al desarrollo web profesional, aunque sea desde cero, invertir desde el principio en herramientas premium intuyo es la mejor opción. Acortarás la curva de aprendizaje y dominarás rápidamente herramientas que se emplean en el día a día profesional.
Si empiezas con herramientas gratuitas, ACF es una apuesta segura, aunque tendrás limitaciones al hacer queries complejas, filtros dinámicos o personalizaciones muy específicas.
En 2025, el Site Editor de WordPress (antiguo Full Site Editing) será esencial. Debes dominar:
Conócelos con detalle en WordPress.org
Otra decisión clave para tu curso de WordPress desde cero:
Pros:
Contras:
Pros:
Contras:
Mi consejo: comienza con un ejemplo claro y entendible por cualquier audiencia. Un pequeño restaurante es fácilmente entendible por todos y permite entender conceptos universales claramente.
Otra tendencia clave actual es el formato de vídeo vertical (Shorts, Reels, TikTok). ¿Es útil?
Ejemplos prácticos disponibles en TikTok, Shorts YouTube y Reels Instagram.
Finalmente, otro aspecto que todo webmaster y desarrollador profesional debería conocer para complementar WordPress es:
Te recomiendo ver casos prácticos como el desarrollado en Cobardes y Gallinas, donde han aplicado todo un sistema ERP construido alrededor del ecosistema no-code como Airtable y Square.
Solo necesitas:
Recomendado si quieres profesionalizarte rápidamente. Si solo deseas explorar gratis, comienza con opciones gratis (ACF) y luego invierte en premium una vez domines lo básico.
Para obtener el máximo rendimiento y estabilidad a largo plazo, piensa desde hoy en las necesidades profesionales que tarde o temprano surgirán en tu camino WordPress:
Ahora, deja en los comentarios cuál es tu situación actual con WordPress: ¿acabas de empezar? ¿qué dudas o necesidades específicas tienes para tu perfil? ¡Quiero leerte e interactuar contigo en profundidad!
✏️ Suscribirse
Si te estás planteando aprender WordPress desde cero en 2025 para convertirte en un profesional del diseño web o simplemente gestionar tu propia web, este artículo te interesa. A continuación veremos las estrategias, herramientas necesarias y conceptos que debes dominar, adaptados al último panorama de WordPress, incluyendo herramientas dinámicas, plugins premium y decisiones estratégicas para avanzar en tu carrera digital.
WordPress sigue siendo la plataforma líder para la creación de contenidos y páginas web profesionales. En 2025, con grandes novedades como el Site Editor, es imprescindible saber dominar su ecosistema para construir páginas dinámicas y efectivas. Tanto si quieres ofrecer tus servicios como freelance autónomo, como si buscas mejorar tu propia presencia digital, aprender a manejar WordPress correctamente sigue siendo clave.
Esta suele ser la primera decisión importante que debes tomar al aprender WordPress.
¿Qué recomiendo? Para empezar fuerte, recomiendo formarte como profesional aunque tu fin más inmediato sea gestionar tu propia web. Así tendrás un mayor dominio y libertad sobre tu proyecto y posteriores trabajos.
Una de las mayores preguntas al aprender WordPress es ¿qué plugins usar? Aquí tienes las alternativas más potentes:
Crocoblock (que patrocina habitualmente Negocios y WordPress, nuestro podcast favorito), cuenta con herramientas premium potentes:
Si planeas dedicarte seriamente al desarrollo web profesional, aunque sea desde cero, invertir desde el principio en herramientas premium intuyo es la mejor opción. Acortarás la curva de aprendizaje y dominarás rápidamente herramientas que se emplean en el día a día profesional.
Si empiezas con herramientas gratuitas, ACF es una apuesta segura, aunque tendrás limitaciones al hacer queries complejas, filtros dinámicos o personalizaciones muy específicas.
En 2025, el Site Editor de WordPress (antiguo Full Site Editing) será esencial. Debes dominar:
Conócelos con detalle en WordPress.org
Otra decisión clave para tu curso de WordPress desde cero:
Pros:
Contras:
Pros:
Contras:
Mi consejo: comienza con un ejemplo claro y entendible por cualquier audiencia. Un pequeño restaurante es fácilmente entendible por todos y permite entender conceptos universales claramente.
Otra tendencia clave actual es el formato de vídeo vertical (Shorts, Reels, TikTok). ¿Es útil?
Ejemplos prácticos disponibles en TikTok, Shorts YouTube y Reels Instagram.
Finalmente, otro aspecto que todo webmaster y desarrollador profesional debería conocer para complementar WordPress es:
Te recomiendo ver casos prácticos como el desarrollado en Cobardes y Gallinas, donde han aplicado todo un sistema ERP construido alrededor del ecosistema no-code como Airtable y Square.
Solo necesitas:
Recomendado si quieres profesionalizarte rápidamente. Si solo deseas explorar gratis, comienza con opciones gratis (ACF) y luego invierte en premium una vez domines lo básico.
Para obtener el máximo rendimiento y estabilidad a largo plazo, piensa desde hoy en las necesidades profesionales que tarde o temprano surgirán en tu camino WordPress:
Ahora, deja en los comentarios cuál es tu situación actual con WordPress: ¿acabas de empezar? ¿qué dudas o necesidades específicas tienes para tu perfil? ¡Quiero leerte e interactuar contigo en profundidad!