https://youtu.be/hm7pMMUtTb0
Si te estás planteando aprender WordPress desde cero en 2025 para convertirte en un profesional del diseño web o simplemente gestionar tu propia web, este artículo te interesa. A continuación veremos las estrategias, herramientas necesarias y conceptos que debes dominar, adaptados al último panorama de WordPress, incluyendo herramientas dinámicas, plugins premium y decisiones estratégicas para avanzar en tu carrera digital.
¿Por qué aprender WordPress en 2025?
WordPress sigue siendo la plataforma líder para la creación de contenidos y páginas web profesionales. En 2025, con grandes novedades como el Site Editor, es imprescindible saber dominar su ecosistema para construir páginas dinámicas y efectivas. Tanto si quieres ofrecer tus servicios como freelance autónomo, como si buscas mejorar tu propia presencia digital, aprender a manejar WordPress correctamente sigue siendo clave.
¿WordPress para usuarios o para futuros profesionales?
Esta suele ser la primera decisión importante que debes tomar al aprender WordPress.
Curso WordPress orientado a usuarios
Conocerás los aspectos generales de administración.Conceptos básicos: qué son páginas, entradas, menús, ajustes generales.SEO y posicionamiento básico de contenidos.Uso del editor por bloques (Gutenberg) a nivel básico.Curso WordPress orientado a profesionales autónomos
Llevará tu aprendizaje más allá, entendiendo cómo funcionan los Custom Post Types (CPT), campos personalizados y consultas personalizadas.Conceptos claros sobre bases de datos, CSS básico y estructuras dinámicas.Atención especial a cómo ofrecer estos servicios a clientes y optimizar un flujo de trabajo profesional.¿Qué recomiendo? Para empezar fuerte, recomiendo formarte como profesional aunque tu fin más inmediato sea gestionar tu propia web. Así tendrás un mayor dominio y libertad sobre tu proyecto y posteriores trabajos.
Herramientas premium vs plugins gratuitos: ¿cuál usar en tu primer curso WordPress?
Una de las mayores preguntas al aprender WordPress es ¿qué plugins usar? Aquí tienes las alternativas más potentes:
Plugins Gratuitos (ACF, por ejemplo)
Advanced Custom Fields (ACF) es la solución más conocida y popular. Su versión gratuita permite crear estos campos personalizados esenciales.Buen punto de entrada inicial al ecosistema avanzado de WordPress.La versión gratuita limita algunas cosas avanzadas, como filtros y consultas más complejas.Plugins Premium: JetEngine y la suite Crocoblock
Crocoblock (que patrocina habitualmente Negocios y WordPress, nuestro podcast favorito), cuenta con herramientas premium potentes:
JetEngine: ideal para gestionar CPT, queries avanzadas y campos personalizados de forma completa.JetSmartFilters: para crear filtros dinámicos potentes fáciles de usar.JetAppointment, JetBooking: ideales para sitios de reservas y citas.Si planeas dedicarte seriamente al desarrollo web profesional, aunque sea desde cero, invertir desde el principio en herramientas premium intuyo es la mejor opción. Acortarás la curva de aprendizaje y dominarás rápidamente herramientas que se emplean en el día a día profesional.
Si empiezas con herramientas gratuitas, ACF es una apuesta segura, aunque tendrás limitaciones al hacer queries complejas, filtros dinámicos o personalizaciones muy específicas.
Cómo funciona Site Editor (Editor del sitio) en WordPress
En 2025, el Site Editor de WordPress (antiguo Full Site Editing) será esencial. Debes dominar:
Plantillas personalizadas (Single, Archive, 404).Estilización global fácilmente accesible.Creación visual basada en bloques nativos de WordPress Gutenberg.Conócelos con detalle en WordPress.org
Caso práctico: ¿aprendes creando tu propia web o la de un cliente?
Otra decisión clave para tu curso de WordPress desde cero:
Web Personal (tipo portfolio de freelancer)
Puedes aprovechar a pensar de manera estratégica sobre tus propios servicios desde el minuto uno.Aplicar conocimientos de branding personal (método LMB de la Máquina del Branding, por ejemplo) desde el principio.Se pueden mezclar conceptos sobre estrategias de ventas y contenidos web con los propiamente técnicos del curso.Quizás pierdes objetividad y claridad conceptual.Web Cliente (restaurante, hotel, pyme)
Se entienden mejor los conceptos universales (productos, cartas, citas/reservas)El proceso es más neutro y objetivo, simplificando la comprensión.Puedes replicar en otros clientes fácilmente las estructuras aprendidas.Pierdes oportunidad de reflexionar sobre tu propio negocio digital.Mi consejo: comienza con un ejemplo claro y entendible por cualquier audiencia. Un pequeño restaurante es fácilmente entendible por todos y permite entender conceptos universales claramente.
El valor del contenido vertical (Shorts, Reels, TikTok) en tu aprendizaje WordPress
Otra tendencia clave actual es el formato de vídeo vertical (Shorts, Reels, TikTok). ¿Es útil?
Es atractivo para captar tu atención rápida sobre "qué puedes hacer con WordPress".Menos útil para explicar "cómo hacer" (tutorial paso a paso).Recomiendo utilizar estos formatos para aprender conceptos, trucos rápidos y consejos estratégicos breves.Ejemplos prácticos disponibles en TikTok, Shorts YouTube y Reels Instagram.
Automatización, APIs y CRM/ERP avanzado para WordPress
Finalmente, otro aspecto que todo webmaster y desarrollador profesional debería conocer para complementar WordPress es:
Automatizaciones: configurar conexiones con Make, Zapier, Airtable, etc.Entender APIs (JSON, REST) para conectar con servicios externos.Gestionar el negocio del cliente con un CRM o ERP avanzado (por ejemplo, Airtable combinado con Square para ventas en tiendas físicas).Te recomiendo ver casos prácticos como el desarrollado en Cobardes y Gallinas, donde han aplicado todo un sistema ERP construido alrededor del ecosistema no-code como Airtable y Square.
Preguntas Frecuentes sobre aprender WordPress desde cero
¿Qué necesito para empezar a aprender WordPress en 2025?
Instalación local o web con WordPress.Ganas de aprender: aprovecha herramientas como JetEngine o ACF para estructuras dinámicas.¿Debo usar plugins premium al empezar a aprender?
Recomendado si quieres profesionalizarte rápidamente. Si solo deseas explorar gratis, comienza con opciones gratis (ACF) y luego invierte en premium una vez domines lo básico.
Conclusión final: tu ruta estratégica para aprender WordPress en 2025
Para obtener el máximo rendimiento y estabilidad a largo plazo, piensa desde hoy en las necesidades profesionales que tarde o temprano surgirán en tu camino WordPress:
Aprende Site Editor y conceptos universales de bases de datos personalizadas.Decántate por plugins premium si ves claramente tu futuro en desarrollo web profesional.Usa ejemplos prácticos neutros inicialmente (web de negocio-pyme).Combina contenidos largos con píldoras rápidas en formato vertical ideando una estrategia completa.Ahora, deja en los comentarios cuál es tu situación actual con WordPress: ¿acabas de empezar? ¿qué dudas o necesidades específicas tienes para tu perfil? ¡Quiero leerte e interactuar contigo en profundidad!