
Sign up to save your podcasts
Or
Este episodio surge como respuesta a la pregunta que un oyente, Francesc Box, me lanzaba tras oír el episodio 228. En él hacía un balance de lecturas del primer trimestre de 2025 y al mencionar uno de los libros que leí conté que originalmente se publicó con un título, pero que hace un par de años la editorial decidió cambiarlo. La obra en cuestión es “Y no quedó ninguno” (And then there were none) de Agatha Christie que durante muchos años se vendió en España con el título “Diez negritos”.
Francesc me preguntaba mi opinión al respecto cambiar títulos u otros detalles de los libros y yo, más que dar mi opinión, vengo a contar un par de detalles que creo que hay que tener en cuenta antes de decidir si estás de acuerdo con que se cambien cosas o no. Lo que vengo a contar puede aplicarse perfectamente a la reciente polémica con Anagrama y la publicación (o no) del libro “El Odio”, sobre el asesinato de los niños Ruth y José cometido por su propio padre.
Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.
Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast.
En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.
Este episodio surge como respuesta a la pregunta que un oyente, Francesc Box, me lanzaba tras oír el episodio 228. En él hacía un balance de lecturas del primer trimestre de 2025 y al mencionar uno de los libros que leí conté que originalmente se publicó con un título, pero que hace un par de años la editorial decidió cambiarlo. La obra en cuestión es “Y no quedó ninguno” (And then there were none) de Agatha Christie que durante muchos años se vendió en España con el título “Diez negritos”.
Francesc me preguntaba mi opinión al respecto cambiar títulos u otros detalles de los libros y yo, más que dar mi opinión, vengo a contar un par de detalles que creo que hay que tener en cuenta antes de decidir si estás de acuerdo con que se cambien cosas o no. Lo que vengo a contar puede aplicarse perfectamente a la reciente polémica con Anagrama y la publicación (o no) del libro “El Odio”, sobre el asesinato de los niños Ruth y José cometido por su propio padre.
Dime qué te ha parecido este capitulo y deja un comentario en ivoox o Spotify.
Si lo prefieres, envíame un correo electrónico a la dirección de gmail almadailypodcast.
En redes soy @almajefi y me encuentras en X / Twitter, Bluesky, Threads, Instagram y Telegram.