
Sign up to save your podcasts
Or
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde tratamos de explicar en poco tiempo y con un lenguaje simple las dudas que nos plantean clientes y oyentes.
Hoy, en el episodio 241, hablamos de una de las preguntas más habituales en las empresas: ¿Qué compro y cómo lo pago? Este es un tema recurrente, sobre el que hemos recibido varias consultas esta semana.
Cuando se trata de elegir tecnología para tu negocio, hay dos decisiones fundamentales: ¿Qué compro y cómo lo pago?.
Por un lado, está la elección del equipo: ordenador, impresora, móvil u otros dispositivos. Esta suele ser la decisión que más tiempo consume porque implica aspectos técnicos como:
Capacidad del disco duro.
Memoria RAM y tipo.
Procesador, tarjeta gráfica, monitor y resolución.
Sin embargo, en muchos casos dedicamos demasiado tiempo a esta parte y olvidamos lo que realmente marca la diferencia: la forma de pago.
Nuestra propuesta es clara: una vez que decides qué comprar, lo mejor es optar por el alquiler tecnológico.
Permite actualizar a un equipo más moderno cada cuatro años.
Si el equipo elegido no es el adecuado, puedes cambiarlo fácilmente.
Si las necesidades cambian (más rendimiento o menos), puedes ajustar la cuota sin problema.
Así, el temor a equivocarte en la compra desaparece, porque el alquiler te da la flexibilidad para adaptar el equipo a tus necesidades reales.
La clave está en invertir el orden: antes de preguntarte qué compro y cómo lo pago, empieza por el cómo lo pago.
El alquiler incluye mantenimiento y piezas, eliminando gastos imprevistos.
No genera sorpresas ni gastos extra, ya que pagas una cuota fija.
Si tus necesidades cambian, puedes ajustar el contrato fácilmente.
En nuestros servicios de alojamiento web aplicamos el mismo enfoque. Puedes empezar con un plan básico y, si lo necesitas, ir aumentando capacidad (más disco duro, más servicios) sin complicaciones ni necesidad de cambiar de proveedor.
Si decides alquilar, la decisión técnica pierde peso, porque siempre tendrás la posibilidad de cambiar el equipo.
Si necesitas un equipo más potente, lo cambias.
Si quieres reducir la cuota porque ya no usas ciertos ordenadores, lo ajustas.
Si tu empresa crece o se reduce, puedes adaptarte sin problema.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 241 Programa 241. Que compro y como lo pago. aparece primero en Simple informatica.
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde tratamos de explicar en poco tiempo y con un lenguaje simple las dudas que nos plantean clientes y oyentes.
Hoy, en el episodio 241, hablamos de una de las preguntas más habituales en las empresas: ¿Qué compro y cómo lo pago? Este es un tema recurrente, sobre el que hemos recibido varias consultas esta semana.
Cuando se trata de elegir tecnología para tu negocio, hay dos decisiones fundamentales: ¿Qué compro y cómo lo pago?.
Por un lado, está la elección del equipo: ordenador, impresora, móvil u otros dispositivos. Esta suele ser la decisión que más tiempo consume porque implica aspectos técnicos como:
Capacidad del disco duro.
Memoria RAM y tipo.
Procesador, tarjeta gráfica, monitor y resolución.
Sin embargo, en muchos casos dedicamos demasiado tiempo a esta parte y olvidamos lo que realmente marca la diferencia: la forma de pago.
Nuestra propuesta es clara: una vez que decides qué comprar, lo mejor es optar por el alquiler tecnológico.
Permite actualizar a un equipo más moderno cada cuatro años.
Si el equipo elegido no es el adecuado, puedes cambiarlo fácilmente.
Si las necesidades cambian (más rendimiento o menos), puedes ajustar la cuota sin problema.
Así, el temor a equivocarte en la compra desaparece, porque el alquiler te da la flexibilidad para adaptar el equipo a tus necesidades reales.
La clave está en invertir el orden: antes de preguntarte qué compro y cómo lo pago, empieza por el cómo lo pago.
El alquiler incluye mantenimiento y piezas, eliminando gastos imprevistos.
No genera sorpresas ni gastos extra, ya que pagas una cuota fija.
Si tus necesidades cambian, puedes ajustar el contrato fácilmente.
En nuestros servicios de alojamiento web aplicamos el mismo enfoque. Puedes empezar con un plan básico y, si lo necesitas, ir aumentando capacidad (más disco duro, más servicios) sin complicaciones ni necesidad de cambiar de proveedor.
Si decides alquilar, la decisión técnica pierde peso, porque siempre tendrás la posibilidad de cambiar el equipo.
Si necesitas un equipo más potente, lo cambias.
Si quieres reducir la cuota porque ya no usas ciertos ordenadores, lo ajustas.
Si tu empresa crece o se reduce, puedes adaptarte sin problema.
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 241 Programa 241. Que compro y como lo pago. aparece primero en Simple informatica.