
Sign up to save your podcasts
Or
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde resolvemos dudas habituales de clientes y oyentes en un lenguaje sencillo y práctico.
Hoy, en el episodio 244, abordamos una pregunta muy común: “No puedo enviar un archivo adjunto de 2GB, ¿qué hago?”. Este problema afecta a usuarios particulares y a empresas, y entenderlo puede evitarte errores, bloqueos y pérdidas de tiempo.
Cuando intentas enviar un correo con un archivo adjunto de 2GB, entras en conflicto con los límites de los servidores de correo y los programas que usas. Aunque hayas contratado un buen alojamiento web, cada servidor tiene límites de capacidad.
El correo funciona como un buzón: si el archivo es demasiado grande, simplemente no cabe. Incluso si tu servidor lo permite, el cliente de correo (como Outlook, Thunderbird, Mail, etc.) puede fallar por superar tiempos de espera.
Al intentar enviar un archivo adjunto de 2GB, puedes encontrarte con:
Bloqueo del programa de correo durante horas.
Errores por tiempo de espera agotado.
Fallo al recibir el correo por parte del destinatario.
Saturación de la bandeja de entrada y bloqueo de correos posteriores.
Además, si estás enviando un presupuesto o un documento importante, podrías perder al cliente por un simple fallo técnico.
La solución no es insistir en el envío, sino usar herramientas adecuadas. Estas son algunas opciones recomendadas:
Dropbox o Google Drive, para compartir enlaces en lugar de adjuntos.
FTP contratado en tu servidor, ideal para empresas.
WeTransfer (hasta 2GB gratis, justo el límite que necesitas).
pCloud Transfer (hasta 5GB gratis).
DropSend (hasta 4GB gratis).
Filemail (hasta 30GB gratis).
Estas herramientas están diseñadas para evitar el mensaje: “No puedo enviar un archivo adjunto de 2GB” y permiten compartir archivos pesados de forma rápida y segura.
Asegúrate de que tu dominio esté a tu nombre para tener control total sobre el correo.
Guarda contraseñas de acceso al servidor.
Mantén copias de seguridad locales.
Usa herramientas externas para enviar archivos de gran tamaño.
Queremos saber si prefieres que el podcast sea diario o semanal. Entra en simpleinformatica.es y vota en nuestra encuesta. ¡Tu opinión nos ayudará a tomar decisiones para mejorar!
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTub
La entrada 244 Programa 244. No puedo enviar un archivo adjunto de 2GB aparece primero en Simple informatica.
Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde resolvemos dudas habituales de clientes y oyentes en un lenguaje sencillo y práctico.
Hoy, en el episodio 244, abordamos una pregunta muy común: “No puedo enviar un archivo adjunto de 2GB, ¿qué hago?”. Este problema afecta a usuarios particulares y a empresas, y entenderlo puede evitarte errores, bloqueos y pérdidas de tiempo.
Cuando intentas enviar un correo con un archivo adjunto de 2GB, entras en conflicto con los límites de los servidores de correo y los programas que usas. Aunque hayas contratado un buen alojamiento web, cada servidor tiene límites de capacidad.
El correo funciona como un buzón: si el archivo es demasiado grande, simplemente no cabe. Incluso si tu servidor lo permite, el cliente de correo (como Outlook, Thunderbird, Mail, etc.) puede fallar por superar tiempos de espera.
Al intentar enviar un archivo adjunto de 2GB, puedes encontrarte con:
Bloqueo del programa de correo durante horas.
Errores por tiempo de espera agotado.
Fallo al recibir el correo por parte del destinatario.
Saturación de la bandeja de entrada y bloqueo de correos posteriores.
Además, si estás enviando un presupuesto o un documento importante, podrías perder al cliente por un simple fallo técnico.
La solución no es insistir en el envío, sino usar herramientas adecuadas. Estas son algunas opciones recomendadas:
Dropbox o Google Drive, para compartir enlaces en lugar de adjuntos.
FTP contratado en tu servidor, ideal para empresas.
WeTransfer (hasta 2GB gratis, justo el límite que necesitas).
pCloud Transfer (hasta 5GB gratis).
DropSend (hasta 4GB gratis).
Filemail (hasta 30GB gratis).
Estas herramientas están diseñadas para evitar el mensaje: “No puedo enviar un archivo adjunto de 2GB” y permiten compartir archivos pesados de forma rápida y segura.
Asegúrate de que tu dominio esté a tu nombre para tener control total sobre el correo.
Guarda contraseñas de acceso al servidor.
Mantén copias de seguridad locales.
Usa herramientas externas para enviar archivos de gran tamaño.
Queremos saber si prefieres que el podcast sea diario o semanal. Entra en simpleinformatica.es y vota en nuestra encuesta. ¡Tu opinión nos ayudará a tomar decisiones para mejorar!
Escucha nuestro podcast para saber más.
Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTub
La entrada 244 Programa 244. No puedo enviar un archivo adjunto de 2GB aparece primero en Simple informatica.