Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutos

247 Programa 247. ¿Cuál es tu política de devoluciones?


Listen Later

¿Cuál es tu política de devoluciones?

Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde respondemos preguntas que nos hacen nuestros clientes y oyentes, usando un lenguaje sencillo y en muy poco tiempo.
Hoy, en el episodio 247, hablamos de un tema crucial para cualquier negocio online o físico: la política de devoluciones.

El problema de no tener una política de devoluciones clara

Ayer pedimos a un cliente que nos proporcionara su política de devoluciones para incluirla en la tienda online que estamos creando para él. Para nuestra sorpresa, respondió que no tenía nada por escrito y que resolvía los casos “según la venta”.
Este es uno de los grandes problemas del pequeño comercio e incluso de algunos negocios más grandes. Mientras tanto, gigantes como Amazon están arrasando precisamente porque han sabido estandarizar procesos como este.

Anécdota real: lo que nos pasa como clientes

Esta semana compré unas pilas en una tienda local para un juguete de mi hija. Al abrir el paquete, vi que estaban defectuosas. Volví a la tienda, pero me dijeron que no podían aceptar la devolución porque el paquete estaba abierto y no tenía ticket.
En ese momento, pensé: “¡Qué fácil es criticar a estas tiendas por no tener una política de devoluciones clara!” Pero la pregunta es: ¿tenemos nosotros realmente mejores prácticas?

Amazon marca el estándar en atención al cliente

Muchos comerciantes quieren mejorar su escaparate, su tienda, su web, abrir redes sociales o incluso mejorar la formación del personal. Sin embargo, lo que suele quedarse pendiente es precisamente lo básico: definir por escrito una política de devoluciones clara, accesible para el cliente y fácil de aplicar.
La percepción del cliente termina siendo similar a la de una tienda sin normas, como la de mi ejemplo, mientras que Amazon representa el estándar de “quién lo hace bien”.

Resolver sobre la marcha ya no es suficiente

Aunque muchos comercios pequeños resuelven incidencias con sus clientes “sobre la marcha”, este método no es sostenible para atraer y retener nuevos clientes. Los consumidores de hoy son más exigentes, y el listón de la atención al cliente lo están marcando gigantes como Amazon, no las viejas políticas de venta.
Por eso, es momento de dejar de pensar en lo que deberíamos hacer y empezar a actuar: establecer políticas claras, abrir canales digitales y profesionalizar la experiencia de compra.

Paso a paso: cómo competir de verdad

No se trata solo de competir con la tienda del barrio. El verdadero reto es preparar nuestro negocio para competir contra Amazon.
El camino será largo, pero el único modo de avanzar es dar el primer paso, luego el segundo, y así seguir. Así lograremos implementar políticas claras, fortalecer nuestras redes sociales, consolidar nuestra tienda online y construir una experiencia competitiva.

Escucha nuestro podcast para saber más.

Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer

Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas

Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.

De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir  tanto en iTunes como en iVoox

Pásate por nuestros  Video tutoriales de Simple Informática.

Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta  en nuestro Canal de YouTube

La entrada 247 Programa 247. ¿Cuál es tu política de devoluciones? aparece primero en Simple informatica.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutosBy Simple Informática