
Sign up to save your podcasts
Or
¡Hola a todos y todas! Bienvenidos un lunes más de verano a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde respondemos preguntas concretas en un lenguaje sencillo. Hoy, en el episodio número 249, hablaremos de un tema apasionante:
Comprar y vender dominios. Un negocio que puede ser muy rentable.
Como hemos comentado en otros programas, para tener presencia en Internet necesitas un dominio. Si ya tienes tu web pero quieres lanzar un nuevo producto, entrar en otro mercado o simplemente mejorar tu imagen digital, necesitarás un buen nombre de dominio. Aquí es donde empieza a surgir la oportunidad de negocio.
Comprar y vender dominios. Un negocio que consiste en identificar nombres valiosos, registrarlos y luego venderlos a quienes los necesiten, a menudo por cifras muy atractivas.
Primero, verifica si el dominio que quieres está disponible.
Para dominios .es (España), consulta en dominios.es.
Para otros dominios (.com, .org, etc.), consulta en joker.com.
Para comprobar de forma rápida mientras pruebas nombres, usa DomainTypr.
Para ver si las redes sociales están libres para ese nombre, prueba con Namechk.
Te recomendamos reservar al menos el dominio .es y el .com, y solo las redes sociales principales que realmente vayas a usar.
Si el dominio que quieres ya está registrado, puedes intentar comprarlo al propietario contactándolo directamente o usando plataformas como Sedo. Esta plataforma es muy popular para comprar y vender dominios, tanto entre particulares como entre empresas.
Algunos ejemplos de ventas llamativas:
lampara.es → 36.000 € (comprado por una empresa alemana)
marihuana.com → 4,2 millones $ (2013)
mi.com (Xiaomi) → 3,7 millones $
toys.com (Toys R Us) → 5,1 millones $
porno.com → comprada por 42.000 $, revendida 20 años después por 8,8 millones $
insurance.com → vendida en 2010 por 35 millones $
Incluso Elon Musk adquirió recientemente el dominio x.com por una cifra cercana a los 5 millones de dólares.
Si buscas una oportunidad de negocio, comprar y vender dominios puede ser una excelente opción. Reserva dominios con potencial, analiza tendencias y sectores emergentes, y evalúa las oportunidades de reventa. Es un mercado que requiere investigación y visión, pero que puede generar ingresos muy interesantes.
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir tanto en iTunes como en iVoox
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 249 Programa 249. Comprar y vender dominios, un negocio. aparece primero en Simple informatica.
¡Hola a todos y todas! Bienvenidos un lunes más de verano a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde respondemos preguntas concretas en un lenguaje sencillo. Hoy, en el episodio número 249, hablaremos de un tema apasionante:
Comprar y vender dominios. Un negocio que puede ser muy rentable.
Como hemos comentado en otros programas, para tener presencia en Internet necesitas un dominio. Si ya tienes tu web pero quieres lanzar un nuevo producto, entrar en otro mercado o simplemente mejorar tu imagen digital, necesitarás un buen nombre de dominio. Aquí es donde empieza a surgir la oportunidad de negocio.
Comprar y vender dominios. Un negocio que consiste en identificar nombres valiosos, registrarlos y luego venderlos a quienes los necesiten, a menudo por cifras muy atractivas.
Primero, verifica si el dominio que quieres está disponible.
Para dominios .es (España), consulta en dominios.es.
Para otros dominios (.com, .org, etc.), consulta en joker.com.
Para comprobar de forma rápida mientras pruebas nombres, usa DomainTypr.
Para ver si las redes sociales están libres para ese nombre, prueba con Namechk.
Te recomendamos reservar al menos el dominio .es y el .com, y solo las redes sociales principales que realmente vayas a usar.
Si el dominio que quieres ya está registrado, puedes intentar comprarlo al propietario contactándolo directamente o usando plataformas como Sedo. Esta plataforma es muy popular para comprar y vender dominios, tanto entre particulares como entre empresas.
Algunos ejemplos de ventas llamativas:
lampara.es → 36.000 € (comprado por una empresa alemana)
marihuana.com → 4,2 millones $ (2013)
mi.com (Xiaomi) → 3,7 millones $
toys.com (Toys R Us) → 5,1 millones $
porno.com → comprada por 42.000 $, revendida 20 años después por 8,8 millones $
insurance.com → vendida en 2010 por 35 millones $
Incluso Elon Musk adquirió recientemente el dominio x.com por una cifra cercana a los 5 millones de dólares.
Si buscas una oportunidad de negocio, comprar y vender dominios puede ser una excelente opción. Reserva dominios con potencial, analiza tendencias y sectores emergentes, y evalúa las oportunidades de reventa. Es un mercado que requiere investigación y visión, pero que puede generar ingresos muy interesantes.
Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.
De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir tanto en iTunes como en iVoox
Pásate por nuestros Video tutoriales de Simple Informática.
Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta en nuestro Canal de YouTube
La entrada 249 Programa 249. Comprar y vender dominios, un negocio. aparece primero en Simple informatica.