Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutos

254 Programa 254. Hacer dinero vendiendo píxeles


Listen Later

Hacer dinero vendiendo píxeles

Bienvenidos y bienvenidas un día más a nuestras guías tecnológicas de cinco minutos de Simple Informática, donde contestamos en muy poco tiempo, apenas cinco minutos, las preguntas que nos hacen nuestros oyentes o clientes, usando un lenguaje simple y fácil de entender.
Hoy es el penúltimo lunes de agosto, el día 21, y os traemos el episodio 254 titulado: “Hacer dinero vendiendo píxeles”.

A partir de septiembre volveremos a nuestro ritmo habitual de un podcast diario hasta final de año. Estamos analizando el feedback de la audiencia para valorar posibles cambios: quizá episodios de diez minutos, menos frecuencia semanal o incluso entrevistas. ¡Así que seguid enviándonos vuestros comentarios a través de simpleinformatica.es!

Cómo empezó todo: vender píxeles para pagar la universidad

Hoy seguimos con nuestra serie de verano sobre cómo ganar dinero online. Os contamos el caso de Alex Tew, un estudiante británico de 21 años que en 2005 tuvo una idea brillante para pagarse la universidad: vender un millón de píxeles a un dólar cada uno.

Alex creó una página web con una cuadrícula de 1000×1000 píxeles y empezó vendiéndolos en bloques de 10×10 píxeles. El proyecto explotó mediáticamente cuando envió notas de prensa a los medios, lo que atrajo muchísimas visitas y convirtió su sitio en un escaparate publicitario único.
Vendió todos los píxeles y los últimos 1000 los subastó en eBay por 38.100 dólares, alcanzando un total de 1.037.100 dólares. La web aún existe: milliondollarhomepage.com (te dejo el enlace en las notas del programa).

¿Qué ha pasado con esos anuncios después de 12 años?

Un estudio reciente de la Universidad de Harvard analizó los 2.816 enlaces de la página.
Los resultados son sorprendentes:
547 enlaces son ahora inaccesibles.
489 redirigen a otros dominios o están aparcados para reventa.

El autor, Alex Tew, no terminó sus estudios, pero lanzó varias empresas después de este éxito, aunque ninguna alcanzó el mismo impacto. En su famosa web, lo único que ha cambiado desde entonces es el enlace a su perfil de Twitter. Al visitarla, es como hacer un viaje al pasado tecnológico.

¿Fue rentable anunciarse en la Million Dollar Homepage?

Sería interesante preguntar a quienes compraron espacio si han calculado el ROI (retorno de la inversión) y cuántas visitas recibieron gracias a este escaparate global. Aunque no hemos encontrado datos públicos sobre su rentabilidad, es posible que para muchos haya sido una de las mejores inversiones online, al mantenerse online durante tanto tiempo a un precio tan bajo.

Otras formas de monetizar en Internet

Este caso es solo un ejemplo creativo de cómo monetizar en Internet. Existen muchas fórmulas para generar ingresos online:
Revender dominios.
Publicidad en redes sociales.
Programas de afiliados.
Creación de contenido en blogs o YouTube.

La clave es tener ideas originales y estar dispuesto a probar nuevas formas de generar ingresos.

Escucha nuestro podcast para saber más.

Y como siempre gracias por vuestras valoraciones y me gustas tanto en iTunes como en iVoox. Con esto nos hacéis crecer

Y gracias por escuchar este podcast y por vuestras preguntas

Las Guías tecnológicas de 5 minutos de Simple Informática, podcast donde tratamos de contestar en poco tiempo a problemas concretos de las PYMES.

De lunes a viernes, a eso de las 09:00 h. podéis escuchar este podcast y suscribir  tanto en iTunes como en iVoox

Pásate por nuestros  Video tutoriales de Simple Informática.

Vídeo tutoriales de Simple Informática, en los que solucionamos las preguntas de nuestros clientes en vídeo tutoriales guiados paso a paso en tiempo real. Síguenos y déjanos tus comentarios y me gusta  en nuestro Canal de YouTube.

La entrada 254 Programa 254. Hacer dinero vendiendo píxeles aparece primero en Simple informatica.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Simple Informática. Guías tecnológicas de 5 minutosBy Simple Informática