Bitcoinfreiheit

26. La Anatomia de la Proof of Work {Hugo Nguyen}


Listen Later

La proof of work (PoW) se inventó originalmente como una medida contra el spam en correos electronicos. Fue mas tarde cuando se adaptó para ser utilizado en efectivo digital [1].

Lo que realmente hace la minería de PoW bajo el capó es que convierte la energía cinética (electricidad) en un bloque de contabilidad. Una máquina minera realiza constantemente operaciones hash hasta que resuelve un rompecabezas criptográfico. Todas las operaciones hash se descartan excepto el hash que lo resuelve.

Este pequeño hash, cuya computación requiere muy poca energía, es una representación directa de la enorme bola de energía que se requería para producirlo. La "prueba" de que el bloque fue acuñado. Para reescribir el bloque, un atacante más tarde tendrá que gastar una cantidad aproximadamente equivalente de operaciones hash que originalmente se requirió.

Digámoslo de nuevo: la reversión requiere una cantidad equivalente de operaciones hash, no una cantidad equivalente de energía. Eso se debe a que el hash es solo una representación de la energía utilizada, no la energía en sí.

Con el tiempo, esta representación de la energía se vuelve menos y menos precisa, a medida que el hardware mejora y se vuelve más eficiente. La energía en sí no cambia, pero sus viejas representaciones "se filtran".

Otra forma de visualizar este proceso es pensar en la minería de PoW como adjuntar pesos físicos a bloques virtuales. Con el tiempo, los bloques más antiguos se dañan y se vuelven más y más ligeros. Esto también reduce el peso total de la cadena, en igualdad de condiciones.

Bitcoin combate este proceso de desgaste creando constantemente nuevos bloques con nuevos pesos. Esto asegura que la punta de la cadena sea siempre pesada en el presente, protegiendo la integridad de toda la cadena. Cadena pesada == cadena segura.

(Algunos han sugerido que "cadena más pesada" es una terminología mejor que "cadena más larga" de Satoshi. La cadena más larga puede ser muy engañosa cuando no nos referimos a la longitud en el sentido literal).

SHA256 es la función hash que respalda la minería PoW de Bitcoin. SHA256 protege el libro mayor para que no se pueda reescribir. Un hash adentro (para minar), un hash afuera (para revertir). Esto es lo que le da a Bitcoin su propiedad de inmutabilidad [2].

Es asombroso cuando lo piensas. ¡Las operaciones hash dedican toda su existencia al propósito de asegurar el libro mayor! Rara vez cualquier cosa en el mundo real tiene un 100% de dedicación y eficiencia. (por ejemplo: contrasta eso con la gasolina y el motor de combustión).

En realidad, probablemente no sea el 100%, pero algo cercano. Porque la irreversibilidad se basa en que los resultados hash sean uniformemente aleatorios (como cuando se lanza un dado), y los algoritmos realmente no pueden simular la aleatoriedad del mundo real.

Afortunadamente para nosotros, las funciones hash como SHA256 han demostrado ser suficientemente aleatorias, también conocidas como "pseudoaleatorias". SHA256 ha sido revisado y llevado al maximo durante años, y tiene una rica literatura de investigación detrás. Así que no es algo de lo que debamos estar demasiado preocupados (aun).

Fundamentalmente, creo que la idea de "adjuntar energía" a los bloques es la correcta y probablemente la única forma de simular inmutabilidad en el mundo virtual.

Usar energía para respaldar un bloque nos permite ver la inmutabilidad de manera objetiva. Mientras que cualquier método no basado en la energía requiere en última instancia la interpretación subjetiva de la inmutabilidad de alguien. [3]

Al adjuntar energía a un bloque, le damos "forma", lo que le permite tener un peso real y consecuencias en el mundo físico. También podemos pensar en PoW como la magia que da vida a un montón de 0 y 1.

En ot

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

BitcoinfreiheitBy El Chico del Bitcoin