Mil Palabras

#298 Síndrome del impostor ¿Qué es y cómo superarlo?


Listen Later

Síndrome del impostor ¿Qué es y cómo superarlo?

Quizás tu también has experimentado el síndrome del impostor, una sensación más común de lo que crees ¿Alguna vez has sentido que no mereces tus logros? ¿Que, en cualquier momento, alguien podría descubrir que no eres tan capaz como pareces? Hablamos sobre el síndrome del impostor en este episodio.

Síndrome del impostor: Te lo encontrarás toda tu vida

El síndrome del impostor no distingue edad, profesión ni contexto. Puede aparecer en un estudiante que teme no estar preparado para un examen. En un profesional que duda de sus capacidades antes de una presentación. En una madre o padre que siente que no lo está haciendo bien, o incluso en un deportista que no se cree digno de sus propios triunfos.

Aunque suele asociarse con personas exitosas o perfeccionistas, la verdad es que nadie está exento de sentirlo. Este fenómeno ocurre cuando la mente se desconecta de la realidad y empieza a cuestionar su propio mérito.

Logras algo valioso —un ascenso, una buena nota, una victoria, una meta cumplida—, pero en lugar de disfrutarlo, aparece esa voz interna que dice: “Tuviste suerte”, “no fue para tanto”, o “cualquiera podría haberlo hecho mejor”.

Esa conversación interna es la que alimenta el problema. Lo curioso es que, desde afuera, nadie lo nota. Quien lo sufre suele proyectar confianza, pero por dentro vive una lucha silenciosa. Esa distancia entre la imagen pública y la voz privada genera agotamiento, estrés y miedo constante a ser “descubierto”.

Y lo más importante: no se trata de falta de talento. Quienes padecen el síndrome del impostor suelen ser personas muy competentes. Lo que falla no es su capacidad, sino su percepción

El síndrome del impostor: cuando tus logros no logran convencerte

Reconocer el síndrome del impostor es el primer paso para entender cómo afecta la comunicación con uno mismo. Porque, al final, ese diálogo interno determina cómo nos expresamos, cómo enfrentamos desafíos y cómo nos relacionamos con los demás.

En este episodio de Mil Palabras exploramos este tema más a fondo: cómo identificar cuándo esa voz interior está distorsionando la realidad y qué pasos concretos puedes seguir para cambiar la forma en que te hablas y te percibes.

Porque, aunque el síndrome del impostor puede aparecer en cualquier aspecto de tu vida —en los estudios, el trabajo, la familia o el deporte—, también es posible transformarlo en una oportunidad para construir una relación más sana contigo mismo.

Te lo contamos cómo en ese episodio.

#Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Síndrome Del Impostor, #Autoestima, #Comunicación Interna, #Crecimiento Personal, #Autoconfianza, #Inteligencia Emocional, #Desarrollo Profesional, #Comunicación Con Uno Mismo, #Bienestar Mental

Para participar, escríbeme tus comentarios a [email protected]

Recursos recomendados en este Podcast

Este episodio hablamos de “Creérsela” y así combatir el síndrome del impostor:

https://www.milpalabras.com/55-creersela/

Suscríbete a http://www.milpalabras.com

Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”

https://milpalabras.com.co/

Otros podcasts recomendados de nuestra red

Un café con tu futuro

Las mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona.

https://open.spotify.com/show/4co1YTWtzayrl9ppGd7LQE?si=b6af076661b0483c

Logística que Trasciende

Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.

https://milpalabras.com.co/podcast/logistica-que-trasciende/

Experiencia Tech

Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.

https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJ

Historias que Nutren

Conversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.

https://milpalabras.com.co/podcast/historias-que-nutren/

Somos Canciones

Entrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música.

https://open.spotify.com/show/4bI0vKJJ0EoBleTcv8Av0j?si=e1fe97aed4454827

Ideas Sin editar

Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar.

https://open.spotify.com/show/3MOl4r609FNJMd3urCUdOh?si=b8b00cbb3d044206

De Vuelta por San Ignacio

Charlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio

https://milpalabras.com.co/podcast/de-vuelta-por-san-ignacio/

Historias con color

Relatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color

https://milpalabras.com.co/podcast/historias-con-color/

Conversaciones que transforman

Grandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad

https://milpalabras.com.co/podcast/conversaciones-que-transforman/

Instrucciones para Florecer

Confesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente

https://milpalabras.com.co/podcast/instrucciones-florecer/

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mil PalabrasBy Mil Palabras

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

5 ratings