Mil Palabras

#299 Cuando callar te ayuda a escucharte


Listen Later

Cuando callar te ayuda a escucharte

Vivimos rodeados de ruido. Y no es solo el que sale de un parlante, el tráfico de la ciudad o la tv encendida en alguna sala. Es el ruido que se nos mete en la cabeza sin pedir permiso: notificaciones, mensajes, tendencias, discusiones, noticias urgentes que dejan de ser urgentes en dos horas, y esa presión por “estar al día”. ¿Cómo salirnos de ese ruido? La respuesta en este episodio.

El poder del silencio. Cuando callar te ayuda a escucharte 

Es curioso: nunca habíamos tenido tanto acceso a la información, y aun así, nunca habíamos sentido tanta ansiedad por perdernos algo.

Ese famoso FOMO—el miedo a quedarnos atrás—nos hace revisar el celular antes de dormir, durante el almuerzo, en medio de una conversación e incluso cuando no está sonando. Es como si nuestra atención hubiera entrado en modo automático. Y claro, con ese nivel de estímulo constante, ¿Cómo no vamos a terminar agotados?

Lo más delicado es que, sin darnos cuenta, empezamos a vivir en función del ruido. Nos ajustamos a la moda del día. Consumimos la opinión más reciente. Nos acostumbramos a tener una respuesta inmediata para todo. Y lentamente, casi sin notarlo, nos desconectamos de nosotros mismos.

Perdemos esa voz interna que pide una pausa. Esa sensación que antes era clara y ahora se diluye entre miles de cosas que compiten por un segundo de nuestra atención. La mente queda tan llena, que ya no hay espacio para escucharnos.

Y aquí está lo más paradójico de todo: no le tenemos miedo al ruido… le tenemos miedo al silencio. Porque el silencio nos deja solos con nosotros mismos. Y eso puede incomodar. Nos expone. Nos obliga a ver lo que está pendiente, lo que duele, lo que necesitamos ajustar.

Así que preferimos el caos antes que enfrentarnos a lo que pasa adentro. Abrimos redes. Encendemos el televisor. Revisamos un chat antiguo sin razón. Saltamos de pestaña en pestaña, como si ese ruido digital pudiera evitar que pensemos demasiado.

Pero la pregunta de fondo es más simple: ¿A cuántas cosas importantes les estamos bajando el volumen porque el ruido externo está muy alto?

No se trata de volverse monje ni de desconectarse del mundo. Se trata de reconocer que, si no gestionamos el ruido, el ruido nos gestiona a nosotros. Y nos roba claridad. Nos roba calma. Nos roba la posibilidad de tomar decisiones desde un lugar más consciente, no desde la reacción automática.

Por eso en el nuevo episodio de Mil Palabras vamos a explorar este tema con más profundidad: el silencio como herramienta de comunicación contigo mismo. No te voy a contar aquí cómo se logra ni cuáles son las prácticas que te pueden ayudar… porque ese es justamente el corazón del episodio.

¿Qué implica el silencio?

Solo te adelanto algo: El silencio no es ausencia. Es presencia.

Y cuando lo entendemos, cambia por completo nuestra forma de pensar, sentir y relacionarnos.

Si quieres descubrir cómo usarlo a tu favor, te invito a escuchar el episodio completo.

Fuentes:

  • Susan Cain – autora de Quiet: The Power of Introverts in a World That Can’t Stop Talking (Crown Publishing, 2012).
  • María Fornet – psicóloga española, especialista en bienestar emocional y desarrollopersonal. Autora de Te mereces esto y más,.

#Comunicación Oral, #Hablar En Público, #Muletillas, #Comunicación Efectiva, #Presentaciones, #Podcast De Comunicación, #Podcast, #Podcast Corporativo, #Desarrollo Profesional, #Expresión Verbal, #Técnicas Para Hablar Mejor, #Santiago Ríos, #Comunicación Consciente, #Callar Te Ayuda A Escucharte, #Reflexión Personal, #Gestión Emocional, #Atención Plena, #Silencio Interior, #Salud Mental, #Autoconocimiento Profundo, #Regulación Emocional, #Crecimiento Interior, #Bienestar Integral, #Callar, #Ruido

Para participar, escríbeme tus comentarios a [email protected]

Recursos recomendados en este Podcast

Este episodio hablamos de “Creérsela” y así combatir el síndrome del impostor:

https://www.milpalabras.com/55-creersela/

Suscríbete a http://www.milpalabras.com

Descarga GRATIS el ebook “Cómo Crear un Podcast Corporativo”

https://milpalabras.com.co/

Otros podcasts recomendados de nuestra red

Un café con tu futuro

Las mejores prácticas empresariales para crecer como profesional y como persona.

https://open.spotify.com/show/4co1YTWtzayrl9ppGd7LQE?si=b6af076661b0483c

Logística que Trasciende

Aquí encuentras las voces del sector logístico con las mejores prácticas e historias que han contribuido al crecimiento económico de industrias, negocios y naciones.

https://milpalabras.com.co/podcast/logistica-que-trasciende/

Experiencia Tech

Las voces de los líderes que hacen posible la evolución y la transformación digital. Casos de éxito, innovación, nuevos modelos de negocio y soluciones tecnológicas prácticas para crecer las empresas.

https://open.spotify.com/show/77wLRAuRqZMuIiPcaBNHsJ

Historias que Nutren

Conversaciones con profesionales que tienen algo para nutrir tu vida en lo personal, lo profesional, lo espiritual y lo físico.

https://milpalabras.com.co/podcast/historias-que-nutren/

Somos Canciones

Entrevistas e historias divertidas y personales con Gente que ama la música y sabe de música.

https://open.spotify.com/show/4bI0vKJJ0EoBleTcv8Av0j?si=e1fe97aed4454827

Ideas Sin editar

Reflexiones, opiniones y anécdotas interesantes sobre “cualquier cosa” que se emite en vivo, y claro, sin editar.

https://open.spotify.com/show/3MOl4r609FNJMd3urCUdOh?si=b8b00cbb3d044206

De Vuelta por San Ignacio

Charlas donde conocerás la historia y la cultura de uno de los sitios emblemáticos de Medellín: El Distrito San Ignacio

https://milpalabras.com.co/podcast/de-vuelta-por-san-ignacio/

Historias con color

Relatos inspiradores de personas que han transformado su vida y la de los demás a través del color

https://milpalabras.com.co/podcast/historias-con-color/

Conversaciones que transforman

Grandes personalidades de la industria, la empresa privada y el sector público presentan su perspectiva sobre las prácticas y tendencias que transforman la sociedad

https://milpalabras.com.co/podcast/conversaciones-que-transforman/

Instrucciones para Florecer

Confesiones de mujeres sobresalientes que comparten sus instrucciones para realizarse personal y profesionalmente

https://milpalabras.com.co/podcast/instrucciones-florecer/

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/mil-palabras--4898895/support.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Mil PalabrasBy Mil Palabras

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

5 ratings