Instalaciones M&G, El Podcast

3. Cómo acertar al comprar lámparas o bombillas led


Listen Later


Bienvenidos al episodio número 3 de nuestro podcast. Soy Jesús Manuel Moreno y si todavía no sabes en qué puede ayudarte esta sección, te lo cuento en pocas palabras.

Si te pierdes con los aspectos técnicos cada vez que te hablan de electricidad, climatización, domótica, eficiencia energética y terminas por no enterarte de nada, este sitio es para ti.
Porque pasamos los tecnicismos por la trituradora, los echamos en una amasadora con un poco de agua, sal y levadura y los metemos 15 minutos al horno para poder ofrecerte un espacio apetecible en el que aprenderás los aspectos técnicos necesarios para que cuando inviertas dinero en estas instalaciones, no te lleves sorpresas.

Como os he comentado en los episodios anteriores, tenemos las puertas abiertas para recibir cualquier duda que tengáis relacionada con las instalaciones que aquí tratamos, sugerencias sobre temas a tratar o secciones que os gustaría que tuviera el programa.
Para ello sólo tenéis que escribirnos a través del formulario que tenéis en esta página.
Ahora sí… empezamos con el episodio de hoy.
Las lámparas o bombillas led
¿Sabríais distinguir una bombilla de vapor de sodio de una bombilla de vapor de mercurio?.
No penséis que os voy a dar una charla sobre tipos de lámparas. Simplemente, os hago esta pregunta porque quiero que veáis que a pesar de que estas lámparas ya tienen mucho tiempo, y que alguno de vosotros puede que sepa diferenciarlas, a la mayoría de la gente le cuesta, incluso puede que nunca haya oído sus nombres.
Pero de lo que sí estoy seguro es de que todos sabéis cómo se llaman esas lámparas que en su interior tienen muchos cuadraditos pequeños con un punto amarillo.
Lo estáis visualizando, ¿no?. Efectivamente, me refiero a las lámparas o bombillas led. Y la verdad, es que es muy difícil no conocerlas, ya que últimamente las tenemos hasta en la sopa. Y no por casualidad, sino porque las lámparas o bombillas led han revolucionado el mercado de la iluminación.

Todos sabemos que la iluminación juega un papel fundamental en el desarrollo de actividades, ya sean industriales, comerciales o sociales, e incluso en el campo de la seguridad la iluminación cobra especial importancia. Lo que no sé muy bien, es si alguna vez os habéis parado a pensar en la factura eléctrica de alguna de estas actividades y lo que gastan en iluminación.
Tiendas de ropa, centros comerciales, restaurantes, oficinas, fábricas… En algunos de estos casos la iluminación puede llegar a suponer el 50% de la factura eléctrica. Esto quiere decir que estamos ante un gran potencial de ahorro energético y económico.
¿Alguna vez habéis pensado lo que gasta una ciudad en iluminación? Para que os hagáis una idea, en el año 2013 Granada gastaba en iluminación 500.000 €, al mes. Si, habéis oído bien, al mes.
¿No creeis que sería interesante reducir este gasto?. Si, ¿no?. En el caso de Granada, estoy seguro que lo harían. De hecho, este dato lo he sacado de una noticia en la que se hablaba que Granada se podría convertir en la primera ciudad española cambia todo su alumbrado público por tecnología led.
Señores, aquí es donde la iluminación led ha ganado la batalla a todas las fuentes de luz tradicionales. En el consumo.
Para que tengáis una referencia y orden de magnitud, vamos a comparar dos oficinas de 100 m2 exactamente iguales. Una de ellas está iluminada con fluorescentes convencionales con un consumo de 1,2 Kwh. La otra está iluminada con leds ¿Sabéis cuánto consume? 0,45 Kwh.

Como podemos ver, consume menos de la mitad.
¿Quiere decir esto que tenemos que salir corriendo a comprar lámparas o bombillas led y cambiar hoy mismo toda nuestra iluminación de nuestro negocio o nuestro hogar? Pues puede que haya quien os diga que sí, pero nosotros os decimos que no.
¿Por qué no? Porque cambiar todo el sistema de iluminación por led signif...
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Instalaciones M&G, El PodcastBy Jesús M. Moreno le pone voz a Instalaciones M&G, El Podcast. Un programa con el que aprenderás lo necesario sobre instalaciones (eléctricas, climatización, domótica, etc.) y eficiencia energética para no llevarte sorpresas a la hora de invertir tu dinero.