Luis Jovel

3 Obstáculos modernos al leer la Biblia.


Listen Later


Puedes oirlo aqui:
Puedes descargar el audio aqui.
Puedes leerlo aqui:
Todos tenemos filtros al leer la Biblia. A veces son tan normales que no los tomamos en cuenta. Un joven leerá la Biblia con un filtro desde su juventud. Un anciano, la leerá para ver como ponerse a cuentas con su creador. Un buen pastor la leerá para poder encontrar aliento para sus ovejas, o en los peores casos, para poder convencerlos que le den mas dinero o que ellas alcancen las metes de el. Un Pentecostal la leerá para justificar sus creencias y practicas, como también lo haría un Reformado para confirmar lo que se le ha enseñado. Todos tenemos un interés al leer el texto sagrado. Un interés que debiera de ser de interés de todos seria el mencionado por Jesús al referirse a la razón por que sus contrincantes leían las Escrituras: Juan 5:39  (LBLA)
39 Examináis las Escrituras porque vosotros pensáis que en ellas tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;
Jesús apunta que el examinar de los Judíos debe de llevarlos a darse cuenta que esa Escritura apunta a la vida eterna, que es el mismo Jesús. Es por el filtro de Jesús que ahora se deben de leer las Escrituras. Jesús, al resucitar, volvió decir lo mismo:
Lucas 24:27, 44 La Biblia de las Américas (LBLA)
27 Y comenzando por Moisés y continuando con todos los profetas, les explicó lo referente a El en todas las Escrituras….44 Y les dijo: Esto es lo que yo os decía cuando todavía estaba con vosotros: que era necesario que se cumpliera todo lo que sobre mí está escrito en la ley de Moisés, en los profetas y en los salmos.
Podemos apreciar, que aun los propios recipientes de la Palabra necesitaban un filtro, Jesús, para entender lo que leían. Hay filtros buenos, y hay filtros malos, y a veces, esos filtros se convierten en obstáculos para entender las Escrituras.
Me gustaría mencionar 3 obstáculos que el día de hoy nos afectan a la hora de tratar de entender las Escrituras. Mencionándolos nos hará estar pendiente de ellos, y con suerte, superarlos cuando se interpongan entre nosotros y una buena interpretación bíblica.
1. Hemos sido entrenados a pensar que la historia del Cristianismo es el contexto verdadero de la Biblia.
Hablamos mucho de entender la Biblia en su contexto gramático/histórico. Pero nos encanta ver que dijo, por ejemplo, San Agustin, o algún otro Padre de la Iglesia, para llegar a una conclusión de lo que X pasaje dice. El contexto de la biblia no es el movimiento rabínico que vemos hoy en día que es mas bien un producto de la era Medieval, y no del Judaísmo de Jesús (un ejemplo de esto es que se dice mucho de los 7 días de nupcias que hacen los Judíos al casarse. La verdad es que el único documento histórico que tenemos sobre los casamientos Judíos de la época es Juan 2:1-10, y ahí no se menciona nada al respecto. La practica de hacer la fiesta nupcial por 7 días, es extra-bíblica, ¡pero ha influenciado en muchos en su posición escatológica!).  El contexto de la Biblia no es la Reforma Protestante, o los Puritanos, o el Evangelicalismo moderno. Los últimos 19 siglos NO son el contexto de la Biblia.
El contexto propio para interpretar la Biblia es el contexto de los escritores Bíblicos, ósea, aquellos que produjeron la Biblia. Todo otro contexto es extraño a los escritores bíblicos, y en consecuencia, a la Biblia. Pero persiste esa tendencia en la Iglesia de filtrar la Biblia atreves de credos, confesiones y posiciones denominacionales. 
Esto crea problemas para algunos, que tienen los documentos históricos de sus iglesias como las guías para entender la Biblia. Aunque los credos y confesiones, nos dan importante, pero selectiva ideas teológicas que van conforme a sus fines, no obstante, son provechosos para estudiarlos.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Luis JovelBy Luis Jovel