
Sign up to save your podcasts
Or
Teresa Jular es una diseñadora de servicios con base tecnológica. Acompaña a personas que quieren emprender en Economía Circular. Y se integra en equipos de historiadores, antropólogos, filólogos y otros humanistas que precisan Diseño y Ecoinformática para sus investigaciones de Ciencia Abierta. En esta entrevista nos va a contar, qué hace con estos equipos, qué hace con otres diseñadores, y qué es el Pacto por el diseño. Hablamos también de otros de sus proyectos como Hilame y Scriptamanent.
A Teresa le interesa la investigación en utopías, por eso nos compartió bibliografía sobre este tema.
La monografía de las utopías de Le Monde Diplomatique que está leyendo se titula «El Atlas de las Utopías» https://www.mondiplo.net/ATUtopias
Hay bastantes charlas grabadas de la antropóloga Yayo Herrero, es la primera ecofeminista que conoció. La última intervención que le escuché fue la ponencia inaugural del Día Internacional de la Ciudad Educadora, de diciembre pasado.
También nos recomienda leer a Antonio Lafuente, un científico del CSIC y a Nicola Cerantola, el creador del Ecocanvas.
Esta entrevista es parte de las listas Diseño y agricultura, Diseño UX, Diseño sostenible, Licencias para publicar diseño, Comunidades de diseñadores y España y diseño.
5
77 ratings
Teresa Jular es una diseñadora de servicios con base tecnológica. Acompaña a personas que quieren emprender en Economía Circular. Y se integra en equipos de historiadores, antropólogos, filólogos y otros humanistas que precisan Diseño y Ecoinformática para sus investigaciones de Ciencia Abierta. En esta entrevista nos va a contar, qué hace con estos equipos, qué hace con otres diseñadores, y qué es el Pacto por el diseño. Hablamos también de otros de sus proyectos como Hilame y Scriptamanent.
A Teresa le interesa la investigación en utopías, por eso nos compartió bibliografía sobre este tema.
La monografía de las utopías de Le Monde Diplomatique que está leyendo se titula «El Atlas de las Utopías» https://www.mondiplo.net/ATUtopias
Hay bastantes charlas grabadas de la antropóloga Yayo Herrero, es la primera ecofeminista que conoció. La última intervención que le escuché fue la ponencia inaugural del Día Internacional de la Ciudad Educadora, de diciembre pasado.
También nos recomienda leer a Antonio Lafuente, un científico del CSIC y a Nicola Cerantola, el creador del Ecocanvas.
Esta entrevista es parte de las listas Diseño y agricultura, Diseño UX, Diseño sostenible, Licencias para publicar diseño, Comunidades de diseñadores y España y diseño.
22,057 Listeners
24 Listeners
55 Listeners
28 Listeners