Soy Profesor Online

34. Entrevista a Marketing Onlaw. Cumpliendo la nueva RGPD


Listen Later

Hoy toca hablar de aspectos legales y como nos afecta a los profesores que trabajamos con alumnos virtuales.
Hay una nueva normativa que pronto será de obligada aplicación para todas las empresas y profesionales de la Unión Europe (EU). Esto será a partir del 25 de mayo de este 2018.
Este reglamento sobre la protección de datos de las personas existe desde abril de 2016, pero aún estamos a tiempo de ponernos al día y para ello, hoy contamos con Daniel García de Marketing Onlaw. Expertos en legislación y marketing online.
¿Qué le preguntamos al invitado?
Hace algunas semanas que venimos escuchando que la LOPD va a evolucionar para convertirse en una normativa más regulada para proteger la información de nuestras base de datos de contactos.
¿A qué es debido todo este cambio y cuáles son las aspectos de la llamada RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) que tenemos que cumplir los profesionales que trabajamos en Internet?
Se pretende:
Estar a la altura de la baza de las tecnologías digitales como el Internet de las cosas, Big Data o Smart Cities. De hecho las administraciones públicas tienen su propia hoja de ruta al respecto al RGPD. La cuestión es que todas estas tecnologías digitales se basan en el uso de datos. Esto plantea una serie de implicaciones al respecto de la propiedad de los datos, su tratamiento y uso. En un mundo en el que está todo más conectado, es más susceptible de que haya problemáticas con respecto a ello. Estamos hartos de escuchar como, por ejemplo, Yahoo tuvo varias brechas de seguridad o, hace poco, con los procesadores Intel, fallos directamente de hardware. De hecho, el nuevo reglamento incluye la obligación de notificar las brechas de seguridad a la Agencia de Protección de Datos en un plazo de 72h y, llegado el caso, notificando al propio afectado para que pueda tomar sus propias medidas correctoras necesarias.
La armonización de la normativa al mismo nivel para toda la Unión Europea. Evitar que el tratamiento de los datos sea el mismo, por ejemplo, en España, Alemania o Francia. Y no solo dentro de nuestras fronteras, también la comisión reguladora publica una serie de países que cumple con estos mismos estándares
¿En España hemos hecho bien los deberes cumpliendo con la antigua LOPD o volvemos a ser los últimos de la clase?
La aplicación en España ha servido de inspiración a muchas legislaciones en latinoamerica, pero también en Europa. Ya es de las más restrictica en ese sentido.
La gente está asustada en este asunto y no tiene por qué debido a que hay aspectos que no van a cambiar tanto. Otros si, pero no hay que preocuparse siempre y cuando haya una hoja de ruta.
¿El carácter retroactivo que tiene esta nueva normativa que obligaciones nos hace cumplir con nuestros contactos?
Es básicamente tener una hoja de ruta porque la ley en ese sentido no es mucho más compleja que la LOPD. Algo que tienen que hacer todas las entidades es valorar la designación de un delegado de protección de datos.
El antiguo registro de ficheros en la AGPD queda sustituido por un registro de actividades del tratamiento. Ya no es necesario acudir a la Agencia de Protección de Datos, pero si es necesario llevar un registro de lo que se está haciendo, del tipo de datos y clientes que se está tratando. Todo esto se vincula con el nuevo principio de responsabilidad proactiva por parte de los responsables y de los encargados de datos.
Hay que reconocer cuáles son las bases jurídicas a la hora de realizar el tratamiento. Si esta basado en el consentimiento o en el interés público. Todo este tipo de cuestiones hay que tenerlas identificadas.
Hay que realizar análisis de riesgos y en virtud de estos, establecer unas políticas de seguridad y de privacidad. También hay que valorar realizar análisis de impacto.
En cuanto a la gente que se dedica más al ámbito digital, adecuar los formularios de captura de información y establecer mecanismos para el ejercicio de derecho.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Soy Profesor OnlineBy Soy Profesor Online