El tema de hoy, ya os aviso que me encanta, porque hoy vamos a hablar sobre los mastermind donde los profesionales nos reunimos para contarnos nuestras ideas, penas y alegrías.
Imaginaros un encuentro periódico con otros emprendedores donde conocéis las historias profesionales de cada uno ellos y descubrís que son personas que luchan día a día al igual que vosotros.
Las cuales tienen dudas, temores e ideas que brotan de sus cabezas pero quieren contrastarlas, no sólo con su público, también con otros profesionales con los que no tienen porque compartir su misma actividad, pero sí una vida emprendedora llena de ajetreo, esfuerzo, constancia y pasión por lo que hacen.
Esto es como puedo modestamente definir un mastermind. Pero como yo no soy un experto y si un entusiasta de todo lo que me facilite mis metas profesionales, me apunté a uno y descubrí a personas con las mismas inquietudes que yo. Algo de lo que no me puedo arrepentir.
Entonces, nos pareció muy interesante traer a Paloma Reino, mi mastermind coach, y que ella nos explique a todos de qué va todo este asunto y lo beneficioso para los emprendedores que es.
Si os parece bien, pasemos a ver que no relevó sobre todo este asunto.
¿Nos puedes dar una definición más correcta sobre qué son los mastermind y para qué sirve invertir un tiempo en reunirnos cada ciertos días con otros profesionales?
El término mastermind se habla mucho de él pero se comprende poco y se confunde con otras cosas.
Es un orígenes fue un término que utilizó Napoleón Hill, un periodista que dedicó 20 años de su trabajo y vida a escribir, posiblemente, el primer libro de autoayuda.
Entrevistó a más de 500 personas exitosas de su época para preguntarles por sus secretos para triunfar. Este libro llamado "Piense y Hágase Rico", data de 1937.
En este libro habló con un factor decisivo de éxito de los mastermind, (mente maestra), y acuño el vocablo.
En el ámbito de los negocios, para Napoleón Hill, un grupo de mastermind es la coordinación de sabiduría y esfuerzo entre dos o más personas personas trabajando en espíritu de armonía para la consecución de objetivos definidos y concretos.
Esta misma actividad de coordinación en espíritu de armonía también se hace fuera de los negocios y él hablaba de una tercera mente maestra que también se puede dar entre cualesquiera personas que se junten con este mismo espíritu de armonía coordinando sus esfuerzos.
Podemos tomar como ejemplo a Gandhi que fue capaz de unir a las personas en espíritu de armonía para conseguir la independencia pacífica del Reino Unido sobre la India.
Esto mismo se utiliza en las reuniones de los alcohólicos anónimos o en organizaciones religiosas, siendo designado de otra manera, pero el fenómeno natural que sucede es el mismo.
Napoleón Hill en otra obra suya se atrevió a describirlo de la siguiente manera:
Cuando dos o más personas armonizan sus mentes y producen el efecto conocido como "mente maestra", cada persona del grupo adquiere el poder de contactar y reunir conocimiento a través de las mentes subconscientes de todos los demás miembros del grupo. Este poder se vuelve inmediatamente perceptible, teniendo el efecto de estimular la mente a un ritmo más alta de vibración y de otra manera evidenciarse en la forma de una imaginación vívida y la conciencia de lo que parece un sexto sentido. Hay un activación extra cuando nos reunimos en estas condiciones, es decir, con un propósito común, buena armonía y coordinando los esfuerzos.
¿Cómo se organiza un mastermind? ¿Pensando en sus perfiles profesionales o en su nivel de emprendimiento?
Hay muchas variedades de cómo se puede hacer un mastermind. En los míos utilizo un método de reuniones efectivas, pero con un grupo más numeroso y están dirigidos a emprendedores, empresarios y profesionales.
Les ayudo a cumplir unos objetivos trimestrales. Porque en un negocio ponerse objetivos trimestrales es lo estándar y lo más coherente debido a que posteriormente se pueden ver los ...