El fraude de Potosí fue un escándalo monetario que estalló a mediados del siglo XVII en la Casa de Moneda de Potosí provocado por la acuñación de moneda con una pureza de plata inferior a la legal. Este acto fue resultado de una extensa red criminal liderada por el mercader de plata Francisco Gómez de la Rocha, que llegó a incluir a ensayadores, fundidores e incluso al virrey de Perú, Pedro Álvarez de Toledo y Leiva. Estas monedas adulteradas fueron conocidas popularmente como “rochunas”.