Soy Profesor Online

42. Telegram Bot, una solución para emprendedores del elearning


Listen Later

Hoy nos encargaremos de hablar de una herramienta, a priori de mensajería, pero que nos permite tener un canal de comunicación y distribución de contenidos para nuestros alumnos virtuales. Además, de ayudarnos a captar a los nuevos.
Y esa herramienta se llama Telegram. Muchos la conoceréis como una de las alternativas de Whatsapp que se ha viralizado cuando esta ha quedado temporalmente inoperativa en el pasado.
Dicen que a río revuelto, ganancia de pescadores... ;-)
Ambas tienen un aspecto muy parecido y eso ha ayudado a que los nuevos usuarios no tuvieran que aprender demasiados aspectos de la interfaz para empezar a utilizarla con su contactos.
Además su crecimiento es constante y progresivos. 500 mil nuevos usuarios diariamente comienzan a utilizarla.
Actualmente, según datos de la propia aplicación, en este primer cuatrimestre del 2018, hay más de 200 millones de usuarios activos al mes.
Tal vez, comparando en cifras absolutas a Whatsapp, se quede algo lejos de los 1.200 millones, pero recordemos que no necesitamos a todo el mundo en el mismo lugar para ganarnos la vida, si no unos pocos afines.
Las virtudes de Telegram no son pocas
Una de las grandes diferenciaciones que guarda con la aplicación de referencia, Whatsapp, es su seguridad.
Desde que se lanzó la primera versión, en el 2013, las conversaciones entre usuarios están cifradas con lo que utilizar una red wifi abierta, no supone un riesgo como lo ha sido para Whatsapp hasta hace poco más de un año.
Además de no estar envuelta en noticias negativas sobre cesión de datos personales de usuarios tras las multas de la Agencia Española de Protección de Datos.
Por no hablar sobre el traspaso ilegal de datos de Whatsapp a Facebook que manualmente hay que desactivar en la aplicación de la primera.
Por estos motivos, el riesgo de utilizar alguna de estas dos plataformas del señor Zuckerberg puede entrañar un peligro con precedentes para captar nuevos clientes y comunicarse con ellos.
Al margen de todo esto y vinculado a ello, con Telegram no necesariamente necesitaremos tener el email o el teléfono de un alumno potencial para que participe en las dinámicas que hablaremos hoy.
Por lo que la privacidad se mantiene siempre.
Otra de las grande virtudes es la de ser una solución verdaderamente multiplataforma. La podemos utilizar en Windows, Mac, Linux, Android, iOS y a través de la versión web, accesible desde cualquier dispositivo.
Además permite ser utilizada al mismo tiempo en diferentes dispositivos y sin ningún inconveniente por ello.
Más virtudes que nos ofrece Telegram podrían ser:
Utilizarlo como un lugar de almacenamiento sin limitaciones definidas
Permite almacenar cualquier tipo de fichero y compartirlo con nuestros contactos
Se pueden crear grupos de hasta 100 mil usuarios
Así que, por lo que vemos, muchas limitaciones no vamos a encontrar utilizando esta aplicación de mensajería vitaminada.
Y la podemos denominar así porque desde 2015 podemos construir herramientas dentro del ecosistema de Telegram y permitir utilizarlas a los demás usuarios.
Se llaman “chatbots” o “bots” y últimamente se habla mucho de ellos porque nos ofrecen mucha ayuda a la hora de gestionar personas y recursos.
Principales virtudes de los chatbots
Captación de nuevos clientes
Canal de ventas automatizado
Atención al cliente 24h los 7 días
Fidelización y retención de clientes
Podríamos definir a los chatbots como aplicaciones informáticas que se encuentran dentro de otras aplicaciones de mensajería, en el caso de hoy Telegram, que ofrecen multitud de soluciones y de manera automatizada a los usuarios.
E inclusive, utilizando la inteligencia artificial para que nuestro chatbot aprenda de los propios usuarios con el fin de mejorar sus capacidades.
Esto podríamos tratarlo en un futuro capítulo más avanzado, si os parece interesante.
Hoy nos vamos a centrar en introducirnos en el mundo de los bots y aplicarlos al nuestro del elearning.
...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Soy Profesor OnlineBy Soy Profesor Online