
Sign up to save your podcasts
Or
Referencias:
Capítulos 37 y 38 podcast Anaideia
Ideas principales:
1. Introducción al Estoicismo:
· El auge actual del Estoicismo como filosofía de
· La conexión entre el Estoicismo y la ética,
· Contextualización Histórica del Estoicismo.
2. Origen en Atenas en el siglo III a.C. con Zenón
· Expansión y liderazgo de figuras como Cleantes de Aso y Crisipo de Solos.
· La relación del Estoicismo con corrientes filosóficas orientales en la Era Axial.
3. Principios Básicos del Estoicismo:
· Creencia en que todo en el universo está determinado por la razón.
· Importancia del autocontrol y la autodisciplina.
· Virtud como el único bien real.
4. El Pneuma y la Física Estoica:
· Concepción del cosmos como un todo interconectado.
· El Pneuma como vehículo del Logos en la estructuración de la materia.
· Relación de elementos como Aire y Fuego con la vitalidad humana.
5. Conexiones Históricas y Declive del Estoicismo:
· La influencia de la Era Axial en la filosofía estoica.
· Pérdida de fuerza del Estoicismo frente al neoplatonismo y el cristianismo en el Siglo V.
6. Ética Estoica y Virtudes:
· Exploración de las cuatro virtudes estoicas: sabiduría, coraje, justicia y templanza.
· Cómo estas virtudes nos acercan al ideal de sabio y a la Eudaimonia.
7. Aplicación Práctica del Estoicismo:
· Autocontrol y autodisciplina como claves para enfrentar desafíos diarios.
· El Estoicismo como una forma de entender y controlar el camino en la vida.
8. Reflexiones Personales y Conexiones Actuales:
· La resonancia del Estoicismo en la sociedad actual.
· Uso del Estoicismo como herramienta para afrontar sufrimientos y tomar acciones.
9. Anuncio de la Entrevista con Miguel Campos:
· Anticipación de la conversación sobre Estoicismo y fisioterapia con Miguel Campos.
Atribuciones
Música del podcast:
Battle of Skull Island (intro), Borgar, Jokull (Metal Version), Reaching the Sky (Long Version), Behind the Sword, Neverland, Early Probe Eats the Dust(Ending) by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.
Referencias:
Capítulos 37 y 38 podcast Anaideia
Ideas principales:
1. Introducción al Estoicismo:
· El auge actual del Estoicismo como filosofía de
· La conexión entre el Estoicismo y la ética,
· Contextualización Histórica del Estoicismo.
2. Origen en Atenas en el siglo III a.C. con Zenón
· Expansión y liderazgo de figuras como Cleantes de Aso y Crisipo de Solos.
· La relación del Estoicismo con corrientes filosóficas orientales en la Era Axial.
3. Principios Básicos del Estoicismo:
· Creencia en que todo en el universo está determinado por la razón.
· Importancia del autocontrol y la autodisciplina.
· Virtud como el único bien real.
4. El Pneuma y la Física Estoica:
· Concepción del cosmos como un todo interconectado.
· El Pneuma como vehículo del Logos en la estructuración de la materia.
· Relación de elementos como Aire y Fuego con la vitalidad humana.
5. Conexiones Históricas y Declive del Estoicismo:
· La influencia de la Era Axial en la filosofía estoica.
· Pérdida de fuerza del Estoicismo frente al neoplatonismo y el cristianismo en el Siglo V.
6. Ética Estoica y Virtudes:
· Exploración de las cuatro virtudes estoicas: sabiduría, coraje, justicia y templanza.
· Cómo estas virtudes nos acercan al ideal de sabio y a la Eudaimonia.
7. Aplicación Práctica del Estoicismo:
· Autocontrol y autodisciplina como claves para enfrentar desafíos diarios.
· El Estoicismo como una forma de entender y controlar el camino en la vida.
8. Reflexiones Personales y Conexiones Actuales:
· La resonancia del Estoicismo en la sociedad actual.
· Uso del Estoicismo como herramienta para afrontar sufrimientos y tomar acciones.
9. Anuncio de la Entrevista con Miguel Campos:
· Anticipación de la conversación sobre Estoicismo y fisioterapia con Miguel Campos.
Atribuciones
Música del podcast:
Battle of Skull Island (intro), Borgar, Jokull (Metal Version), Reaching the Sky (Long Version), Behind the Sword, Neverland, Early Probe Eats the Dust(Ending) by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.