Había una vez...Un cuento, un mito y una leyenda

477. La creación Barí (Mito motilon)


Listen Later

Hacer click aquí para enviar sus comentarios a este cuento.

Juan David Betancur
[email protected]

Había una vez un mundo bari donde no existía nada de lo que los indios motilones del noreste de Colombia conocen hoy. En esos tiempos existía un solo ser denominado Sabaseba.  El señor de los vientos y la grandeza. Nada más existía en el universo. Allí vivía con los saimadoyi bari, los moradores del espíritu. Sabaseba decidio ordenar el universo y envió a los a saimadoyi  bari para que se transformaran en nuevos elementos. Así que tomando el primero de ellos  le dio un la función de brillar, calentar e iluminar formando así el sol. Luego tomo a su compañera y le die la función de iluminar la noche. Luego tomo los hijos de la unión de el sol y la luna y les asigno un lugar en el universo iluminando la noche como estrellas fulgurantes. Con otro saimadoyi bari formo el relámpago, con otro el trueno, a otra le dio un cuenco con agua y lo convirtió en la lluvia y a su esposo la convirtió en el arco iris. 

 

Finalmente el fuego , el viento, las nubes y todos ellos los envió a su nueva creación la tierra. Allí envió sabaseba envió otro saimadoyi  bari para que le diera vida a la tierra llenándola de plantas y animales. Una de estas plantas era una planta que producía un fruto espinoso por fuera pero dulce y jugoso por dentro. Nació así la piña. Esta piña creció  y sabaseba corto la pina en cuatro partes y de aquel corte surgio un néctar que al caer formo un primer hombre bari y una primera mujer bari. 

 

Pero los bari comenzaron a deambular por el mundo sin saber que hacer y como comportarse. Así que sabaseba decidio tomar otra pina y la corto de nuevo. De ella surgió una clase distinta de bari. Esta vez los ishi bari eran seres que no vivirían sobre la tierra y si sobre las copas de los árboles y los llamo ichi bari y les dio la orden de que cuidaran de los bari terrenales y les enseñaran a vivir y comportarse. 

 

Los bari terrenales fueron educados de esta manera y les explicaron que los formadores de todo lo que veían venían de un mundo superior desde donde se habían desprendido bajando por un bejuco, pero que cuando las plantas y los animales fueron creados el gallinazo comenzó a volar con sus amplias alas e imprudentemente paso por el bejuco y de un tajo había cortado el hilo conductor de la tierra hacia el cielo. 

 

Como castigo por haber roto el vinculo el zopilote seria a partir de ese momento el vehículo que conduciría el cuerpo sin vida  de todo bari terrenal hacia el cielo. Por esta razón para los bari terrenales cuando una culebra los pica, sufren un accidente o simplemente el tiempo los llama para regresar a su origen entre los cielos, simplemente se preparan para que los gallinazos regresen y pieza a pieza los lleven hasta el mundo superior. 

 

Y asi hasta el día de hoy, los Bari o motilones como algunos los llaman viven en las sierras de brumas que separan Colombia de Venezuela, aislados por lo impenetrable de la selva del Catatumbo esperando cada uno de viajar de nuevo donde sabaseba 

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Había una vez...Un cuento, un mito y una leyendaBy Juan David Betancur Fernandez

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

5 ratings