
Sign up to save your podcasts
Or


En este episodio de Código Abierto, Mónica e Ignacio conversan con Patricia Heredia y Valeria Corrales, las mentes detrás del proyecto de divulgación tecnológica ValPat. Una ingeniera multipremiada y una joven apasionada por la robótica que, juntas, están revolucionando la forma en que los niños y niñas se acercan a la tecnología.
A través de una charla cercana y llena de anécdotas, descubrimos:
Cómo nació ValPat y qué las llevó a pasar de talleres locales a tener más de 200.000 seguidores en redes sociales.
Qué significa divulgar tecnología desde la diversión, la creatividad y la honestidad (sí, también mostrando los errores).
Cómo el canal TikTok se convirtió en su aliado inesperado para llegar a nuevas generaciones.
El papel del arte (la A de STEAM) para hacer la tecnología más accesible, atractiva e inclusiva.
Por qué es tan importante tener referentes cercanos y reales, y cómo ellas mismas se inspiran la una en la otra.
Un debate sincero sobre el uso de tablets en la educación, el acceso desigual a la tecnología y el impacto (y los riesgos) de la inteligencia artificial.
Además, hablamos de sueños: desde que cualquier niño o niña tenga acceso a una educación tecnológica divertida e inclusiva, hasta poder seguir creando sin pasar horas editando vídeos.
Una conversación llena de vocación, entusiasmo y propósito, que demuestra que cuando la tecnología se mezcla con la pasión y la pedagogía, el futuro se construye con una sonrisa… y quizá con unos cuantos leds cosidos a una camiseta.
By Código AbiertoEn este episodio de Código Abierto, Mónica e Ignacio conversan con Patricia Heredia y Valeria Corrales, las mentes detrás del proyecto de divulgación tecnológica ValPat. Una ingeniera multipremiada y una joven apasionada por la robótica que, juntas, están revolucionando la forma en que los niños y niñas se acercan a la tecnología.
A través de una charla cercana y llena de anécdotas, descubrimos:
Cómo nació ValPat y qué las llevó a pasar de talleres locales a tener más de 200.000 seguidores en redes sociales.
Qué significa divulgar tecnología desde la diversión, la creatividad y la honestidad (sí, también mostrando los errores).
Cómo el canal TikTok se convirtió en su aliado inesperado para llegar a nuevas generaciones.
El papel del arte (la A de STEAM) para hacer la tecnología más accesible, atractiva e inclusiva.
Por qué es tan importante tener referentes cercanos y reales, y cómo ellas mismas se inspiran la una en la otra.
Un debate sincero sobre el uso de tablets en la educación, el acceso desigual a la tecnología y el impacto (y los riesgos) de la inteligencia artificial.
Además, hablamos de sueños: desde que cualquier niño o niña tenga acceso a una educación tecnológica divertida e inclusiva, hasta poder seguir creando sin pasar horas editando vídeos.
Una conversación llena de vocación, entusiasmo y propósito, que demuestra que cuando la tecnología se mezcla con la pasión y la pedagogía, el futuro se construye con una sonrisa… y quizá con unos cuantos leds cosidos a una camiseta.