La pirámide de maslow o pirámide de las necesidades, es una teoría de psicología desarrollada por Abraham Maslow en 1943 y que distribuye nuestras necesidades de acuerdo con sus importancias de sus dificultades de realización.
Nuestras motivaciones son universales y aspiramos todos más o menos a los mismos objetivos, solamente que se manifiestan de manera distinta.
Maslow propuso una teoría según la cual existe una jerarquía de las necesidades humanas. Defendió que primero los seres humanos tienen que satisfacer necesidades más básicas para desarrollar necesidades y deseos más elevados. A partir de esta jerarquización, se estableció lo que se conoce hoy como la pirámide de Maslow.
Lo que describe esta pirámide es que para aspirar a metas de autorrealización o de felicidad, hay antes que cubrir las necesidades anterior, más básicas como la alimentación, la seguridad, etcétera.
5 niveles de la pirámide de Maslow :
La pirámide de maslow está dividida por 5 niveles: desde las necesidades básicas que se ubican en la base de la pirámide hasta las necesidades más complejas en la parte alta de la pirámide.
1. Necesidades primarias
Para ser feliz primero hay que ser vivo. Después, puedes preocuparte de ser feliz y de tus necesidades psicológicas. Tienes primero que cumplir con tus necesidades primarias, fisiológicas como la necesidad de respirar, de comer, hidratarse y las necesidades sexuales (no son esenciales para nuestra sobrevivencia pero la de nuestro especie).
Investigaciones muestran que desde el momento que eres capaz de satisfacer tus necesidades fundamentales (comida, refugio, etc.), la relación entre la felicidad y el éxito material se acerca de cero. Los ricos y los pobres tienen las mismas aspiraciones y las mismas oportunidades de ser feliz desde el momento que puedan satisfacer sus necesidades básicas. Por que el resto, en general, no se compra.
2. Necesidad de seguridad
La segunda categoría es la necesidad de seguridad. Necesitamos seguridad y una vida un mínimo previsible. Pueden ser tantos una seguridad física que financiera o tantos de nuestro entorno social y del lugar donde vivimos. Más que una seguridad real, lo importante es el sentimiento: sentirse seguro. El nivel de seguridad depende de cada uno. Alguien muy rico puede tener miedo cada día de perder todo lo que tiene. Tienes que sentirte, tú primero, en seguridad y después, la gente que te rodea : tu familia, tus amigos, etc. Son como las mascarillas en los aviones, primero ponga el tuyo antes de ayudar a los otros. La necesidad de una vida previsible no significa una vida aburrida pero de saber que mañana no vas a perder todo, que tu vida se parecerá como la que tienes ahora. El miedo por cada día no te permite proyectarte en el futuro.
3. Necesidad de pertenencia y amor
El tercer piso de la pirámide es la necesidad de pertenencia y amor. En este caso no hablamos de amor romántico pero de amor en general : de amigos, de tu familia, de tus seres queridos,… Pertenecer a un grupo, una comunidad es esencial para encontrar tu rol en la sociedad. La soledad y el rechazo son destructores para tu bienestar.
4. Necesidad de consideración
Con el piso anterior hemos visto que todo lo necesario para tu felicidad no se puede comprar con dinero. Es el caso también por el piso siguiente: la necesidad de consideración. Tener una vida social satisfactoria no es suficiente,