El Vitalista

#51 La vida 2.4: Una metáfora sobre el equilibrio natural. La interacción entre la vida y la química, la Gran Oxidación, la organización, el equilibrio y de nuevo una compañera especial


Listen Later

Os hago link a la web del presentación del curso que presentamos con Cercle Vital. Es un proyecto súper interesante en el que estamos volcando mucha energía.

Vamos allá con el capítulo 51 del podcast

En el capítulo de hoy vamos a continuar directamente con lo que hablamos en el anterior.

Profundizaremos en la concepción de Gaia como una representación poética de la Tierra como un sistema dinámico y autónomo.

Una leve reflexión sobre la moral que nace de esta realidad que te presento.

Destacaremos la importancia del campo magnético terrestre para la protección a Gaia de las radiaciones solares y el poder permitir fenómenos como la climatología.

Os hablaré de la vida y el medio ambiente entrelazados en un equilibrio sostenido por la persistencia y adaptación continua de ambos.

Hablaremos de las cianobacterias hace unos 3000 millones de años.

Seguiremos con la acumulación gravitacional de materiales estelares que ordenaron elementos densos en el núcleo y elementos menos densos en la superficie.

Os plantearé que Gaia, en su forma simbólica, representa

esta dinámica de interacciones que ha permitido la existencia y evolución de la vida tal como la conocemos.

Concluiremos reflexionando sobre cómo estas ideas,

aunque fundamentadas en la ciencia, contienen elementos especulativos y poéticos que invitan a pensar en la Tierra como un organismo vivo en sí mismo.
Atribuciones
Música del podcast:

Battle of Skull Island, Enchanted Forest, USSR, Wayfarer, Uplifting Ballad, Towards the Horizon, Reaching the Sky (Long Version), by Alexander Nakarada (https://creatorchords.com/) Licensed under Creative Commons BY Attribution 4.0 License.


...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

El VitalistaBy Andrés Cuadrado Rodríguez